PADRES DE NIÑOS CON ALERGIA A ALIMENTOS PIDEN UNA LEGISLACION MAS RIGUROSA SOBRE ETIQUEADO DE ESTOS PRODUCTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asociación Española de Padres y Niños con Alergia a Alimentos, Ana Isabel Sánchez, pidió hoy a la Administración una legislación más rigurosa sobre el etiquetado de los alimentos, que refleje fielmente su composición y evite que se camuflen productos potencialmente alérgicos.
La asociación explica que la actual legislación permite la inclusión en el etiquetado de hasta un 25% de productos compuestos, que ocultan la presencia de eche o huevos, dos de los alimentos más usados y que mayor número de alergias produce en los niños.
A su juicio, sería necesario que todas las asociaciones de enfermos crónicos que deben seguir dietas específicas, como es el caso también de los diabéticos, deberían aunar sus esfuerzos para conseguir un etiquetado riguroso, que evite problemas posteriores.
Ana Isabel Sánchez denunció además el alto coste de las leches especiales para bebés alérgicos a la proteína de la leche de vaca, que sólo son ofinanciadas por la Seguridad Social hasta los dos años de vida del niño. Un bote de leche especial cuesta entre 3.000 y 4.000 pesetas, lo que al mes supone a las familias entre 40.000 y 60.000 pestas.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
EBJ