NAVARRA

PADRES DE BEBÉS CON DEFORMIDAD CRANEAL RECOGEN FIRMAS PARA PEDIR UN MEJOR TRATAMIENTO DE ESTE PROBLEMA

- La plagiocefalia posicional se produce por una mala postura continuada y afecta al 12% de los lactantes españoles

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de padres de bebés con plagiocefalia posicional (deformidad de la cabeza) ha iniciado una campaña de recogida de firmas para "paliar las carencias" existentes en el ámbito sanitario en el tratamiento de este problema, que afecta al 12% de los lactantes en España y que, si no se corrige a tiempo, deriva en retrasos psicomotores y cognitivos.

Según explica en un comunicado la Asociación de Padres de Niños con Plagiocefalia y otras deformidades craneales, esta malformación del cráneo se produce debido a una mala postura continuada del bebé en sus horas de descanso, que apoya la cabeza hacia el mismo lado.

Además, continúan los padres, en la mayoría de los casos, esta situación se acompaña de tortícolis muscular congénita de origen desconocido caracterizada por el aplastamiento occipital derecho o izquierdo, asimetría facial y orejas desalineadas.

"Dado el porcentaje de casos afectados, no se entiende por qué nadie hace nada para que todo esto cambie por el bien de los niños y que, en el futuro, ningún matrimonio sufra la desinformación que nosotros hemos pasado, por la ignorancia de la existencia de un tratamiento eficaz", se pregunta este grupo de padres.

Para pedir más prevención, información y, sobre todo, "más rapidez en su diagnóstico y tratamiento", la Asociación de Padres de Niños con Plagiocefalia y otras deformidades craneales está recogiendo firmas en http://es.groups.yahoo.com/group/Plagiocefalia.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
IGA