PACTO DE MADRID. AYOR ADVIERTE QUE EL "COMANDO DONOSTI" ESTA INTACTO

- Eguiagaray, Molins y Rosa Aguilar criticaron la utilización partidista del acto de Las Ventas

- Eguiagaray pidió a todos que no se hable del juicio a la Mesa Nacional de HB para no abrir discrepancias

- Rosa Aguilar: "¿Qué hace un ministro como usted con un vídeo como éste?"

- El ministro y Martí Fluxa se defienden argumentando que algunas embajadas españolas, como la de Alemania, se lo han pedido

MADRID
SERVIMEDIA

El ministo del Interior, Jaime Mayor Oreja, informó esta tarde al Pacto de Madrid sobre la situación operativa de ETA y puso el acento en el hecho de que el "comando Donosti" permanece intacto, que el "comando Vizcaya" ha sido descabezado tras la operación de la semana pasada y que no hay un comando propiamente dicho en Andalucía, según han asegurado a Servimedia asistentes a la reunión. No ha hablado de la operatividad del "comando Madrid".

Según las mismas fuentes, el ministro ha admitido que la banda terrorsta tiene algún tipo de "infraestructura" en Andalucía, pero, en contra de las primeras versiones que ha circulado, ha mostrado su impresión de que no es un comando.

Por otro lado, el ministro tuvo que escuchar críticas generalizadas de todos los partidos, excepto el PP, a la forma en que Interior había decidido confeccionar el vídeo "El rostro de ETA", sin consensuarlo, y al contenido del mismo.

El ministro tuvo que oír cómo Rosa Aguilar, portavoz de IU, le preguntaba irónicamente: "¿qué hace unministro como usted con un vídeo como éste?". Según Aguilar, la imagen catastrofista que se da del País Vasco en la cinta hace daño a esa región y además no se corresponde con la imagen "moderada" que tienen los españoles de Jaime Mayor Oreja.

Las mismas fuentes han explicado que, a pesar de que finalmente el ministro ha dicho que se hará un uso cuidadoso del video, Mayor Oreja y el secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Martí Fluxa, lo han defendido a puerta cerrada ante los partidos del Paco con argumentos como que el embajador de España en Alemania se lo ha pedido para acabar con el desconocimiento existente sobre ETA en ese país.

Han puesto el ejemplo del juez y el fiscal del Estado federado de Renania-Palatinado, que hace unos meses tuvieron que encausar a la colaboradora del "comando Madrid" Renate Heike Schubert, y no tenían idea del fenómeno de ETA.

El segundo punto de mayor discrepancia ha sido la forma en que se organizó el homenaje a Miguel Angel Blanco en Las Ventas, critcado por el portavoz socialista, Juan Manuel Eguiagaray; el de CiU, Joaquim Molins; Iñaki Anasagasti, del PNV; y Rosa Aguilar, de IU.

Molins reconoció haberse sentido "incómodo" cuando se pitó por parte de un sector al cantante Raimon por cantar en valenciano y a José Sacristán por recitar un poema de Bertolt Brecht sobre la persecución nazi contra los judíos y los comunistas.

En general, los tres portavoces han criticado el uso partidista que el Gobierno y RTVE hicieron del acto, y, en general, l hecho de que se dé mayor protagonismo a las víctimas del PP que a las restantes 800 que ha causado ETA a lo largo de su historia.

Los miembros del Pacto de Madrid también han hablado de política penitenciaria y han acordado esperar a que se reúna próximamente el Pacto de Ajuria-Enea para ver qué hace éste en materia de acercamiento de presos etarras a cárceles del País Vasco.

Por último, y en alusión al juicio a la Mesa Nacional de HB, que comienza el lunes próximo, el portavoz socialista, JuanManuel Eguiagaray, ha pedido a todos los partidos que se eviten declaraciones sobre el tema, para no abrir debate público y esperar a que los jueces dicten sentencia, en alusión a la polémica abierta por el portavoz del PNV, Joseba Egíbar.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
G