PACTO LOCAL. AZNAR PIDE UN "EQUILIBRIO RAZONABLE" ENTRE LAS COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES Y LOS AYUNTAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy la segunda descentralización que pretende levar a cabo a lo largo del próximo año y reclamó hoy un "equilibrio razonable y lógico" entre las competencias de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.
Aznar, que inauguró en Madrid la X Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), puso a España como ejemplo de descentralización en Europa y en todo el mundo e instó a las autonomías a reflexionar sobre el modo de compartir funciones con las administraciones locales.
Para el jefe del Ejecutivo y president de turno de la Unión Europa, España es actualmente un ejemplo de descentralización. "Hemos convertido a España en el país más descentralizado de España y uno de los más descentralizados del mundo", dijo.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, abogó por llevar a cabo una "reordenación competencial" que haga posible que los servicios al ciudadano se presten por la administración más cercana.
En un elogio al presidente del Gobierno y del Partido Popular, Alvarez del Manano resaltó la "generosidad" y el "realismo" con el que se está produciendo, según él, la cesión de competencias de las comunidades a los consistorios locales. No obstante, aconsejó que el "reequilibrio" de la segunda descentralización se haga "como se hacen las cosas duraderas: sin aspavientos, sin brusquedades y mediante el necesario debate interinstitucional".
Asimismo, la secreteria general de la UCCI y teniente de alcalde de Madrid, Mercedes de la Merced, advirtió ante los dirigentes de las princpales capitales iberoamericanas de que, si se consigue realmente que los ayuntamientos adquieran el protagonismo que demandan los ciudadanos, "podremos ser de nuevo un modelo para las ciudades iberoamericanas, como en su día fueron para nosotros muchas de las capitales europeas que se adelantaron en el proceso descentralizador".
La UCCI, que celebra estos días su 20 aniversario, se define como una organización internacional, no gubernamental, de carácter municipal y sin ánimo de lucro. Está integrada or un total de 26 ciudades, todas las capitales de Iberoamérica y algunas otras de considerable tamaño e importancia, entre ellas, Barcelona.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
PAI