LA OPOSICION DENUNCIA EN EL CONGRESO LA INOPERANCIA DEL "PLAN FELIPE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los grupos parlamentarios de la opoición en el Congreso de los Diputados coincidieron hoy en denunciar la inoperancia del Plan General de Transporte en las Grandes Ciudades, más conocido como "Plan Felipe", aprobado por el Gobierno a finales del pasado año.
Izquierda Unida presentó en el Congreso una proposición no de ley que defendía la creación de una comisión parlamentaria destinada a analizar la problemática del tráfico en los grandes núcleos urbanos. La iniciativa fue rechaza con los votos en contra del PSOE y CDS.
Los portavces del PP, IU, CiU y Unión Valenciana reprocharon al Gobierno haber creado el "Plan Felipe" como un mero instrumento de imagen electoral, cuyo contenido, en palabras del diputado popular Felipe Camisón, se asemeja a un "remiendo de retales", ya que recoge proyectos aprobados mucho antes de la entrada en vigor del plan.
Jerónimo Andreu, de IU, señaló al respecto que del más de billón y medio de pesetas de presupuesto de que dispone el plan, sólo 400.000 millones son para nuevas inversiones. "El resto" dijo, "es una mera recopilación de las inversiones realizadas anteriormente por el Gobierno".
Denunció, asimismo, los desequilibrios existentes en el plan entre las cantidades destinadas a la mejora del transporte por ferrocarril respecto a las dirigidas al transporte por carretera (de uno a cinco, según sus datos).
CIUDADES MEDIAS
También consideró necesario destinar mayores cantidades a la inversión en las ciudades medias, "porque no sólo las grandes poblaciones tienen problemas serios de trfico". Finalmente, demandó la cesión de competencias en materia de transportes para los municipios.
Las críticas de IU al "Plan Felipe" obtuvieron el respaldo generalizado de los portavoces del PP, Felipe Camisón; CiU, Lluís Recoder, y Unión Valenciana, Joan Oliver.
Estos grupos reclamaron la celebración de un debate en la Cámara a fin de estudiar posibles soluciones al problema del tráfico urbano.
PSOE y CDS coincidieron en considerar "innecesaria" la creación de la citada comisión, dada laexistencia de otros órganos en el Congreso encargados de este asunto, como la Comisión de Industria o las ponencias sobre carreteras y ferrocarril. "Sería dispersar esfuerzos de forma inapropiada", manifestó el portavoz socialista, Víctor Morlan.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1991