KATRINA

LAS ONG NO RECOGERAN FONDOS PRIVADOS POR CONSIDERAR QUE ESTADOS UNIDOS PUEDE HACERLO

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONG de Acción Humanitaria integradas en la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) aseguraron hoy que no van a recoger fondos privados para la Emergencia causada por el huracán Katrina, porque consideran que la capacidad de captación de fondos de la sociedad estadounidense es suficiente para cubrir las necesidades humanitarias de la población damnificada.

Según informó hoy la CONGDE, ha reunido a las organizaciones que realizan labores de Acción Humanitaria y que son expertas en ayuda en emergencia para evaluar la asistencia a las víctimas por parte de la Administración estadounidense y su petición de ayuda humanitaria a la comunidad internacional.

En un comunicado, la confederación recuerda, no obstante, que las ONG de Acción Humanitaria, siguiendo los principios humanitarios de universalidad e imparcialidad, "están comprometidas en ayudar a la población independientemente de su origen, contexto o lugar de residencia".

Este compromiso se está concretando en la colaboración técnica y aporte de equipamientos y materiales por parte de las ONG, canalizado todo a través de las delegaciones que las orgnanizaciones de implantación internacional tienen establecidas en Estados Unidos, en el marco de plataformas y apoyando a ONG locales como forma de trabajo en red.

Las ONG de ayuda al desarrollan señalan también que la respuesta a la ayuda solicitada por Estados Unidos a la Unión Europea y la que está realizando España "no debe computar como Ayuda Oficial al Desarrollo".

El argumento que esgrimen las citadas ONG en esta afirmación es que Estados Unidos no está incluido dentro de los criterios del Comité de Ayuda al Desarrollo como país receptor de este tipo de ayuda.

"Existen otras vías para canalizar la colaboración entre Estados en caso de Emergencias" sin que se extraiga de los fondos destinados para la Cooperación con los Países en Desarrollo, indica la CONGDE.

La confederación subraya también que el propio Gobierno de EE.UU. ha reconocido que no ha tenido suficiente capacidad de respuesta ante la crisis, lo que le ha llevado a solicitar ayuda internacional que está siendo respondida por países de la Unión Europea.

"Sin embargo", continúa la CONGDE, "el Gobierno estadounidense no debería aceptar la ayuda de los Países en Desarrollo, ni bilateral ni a través de participación en programas multilaterales".

Las ONG recuerdan que "ante la incapacidad del Estado americano para dar respuesta inmediata a las necesidades de las personas damnificadas por el desastre natural", las organizaciones civiles estadounidenses, ONG locales y las delegaciones de ONG de Acción Humanitaria de implantación internacional están trabajando sobre la zona de la catástrofe.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
IGA