SOMALIA

LA ONCE PRESENTA UNA MAQUETA TÁCTIL DE LA FACHADA DE CASA BATLLÓ PARA ACERCAR LA OBRA DE GAUDÍ A LOS CIEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la ONCE entregaron hoy a la Casa Batlló una maqueta táctil que reproduce la fachada de este edificio de Barcelona, para que las personas con discapacidad visual puedan conocer a través del tacto las características arquitectónicas de esta obra de Gaudí.

Según informó hoy la ONCE, la maqueta ha sido realizada por el Taller de Maquetas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallésde la UPC y es fruto de un convenio entre esta universidad, la Organización Nacional de Ciegos Españoles y la Casa Batlló.

La obra reproduce a escala 1:45 la fachada de la Casa Batlló y sus dimensiones (33 por 74 por 20 centímetros) "facilitan una rápida comprensión del edificio para la persona invidente", indica la ONCE.

La maqueta se ha realizado con espuma de poliuretano, está pintada de blanco y apoyada sobre una plancha metálica para que mantenga la estabilidad mientras se toca.

Aunque está dirigida a personas ciegas, podrán verla todas las personas que visiten la Casa Batlló, ya que a través del tacto podrán distinguir mejor todos los relieves, texturas y formas que tiene la obra y que pasan por la policromía de colores de la fachada, subraya la ONCE.

La entrega de la maqueta tuvo lugar en la Planta Noble de la Casa Batlló, donde quedará expuesta de forma permanente, en un acto que contó con la presencia del rector de la UPC, Antoni Giró; la delegada territorial de la ONCE en Cataluña, Teresa Palahí, y de la consejera delegada de la Casa Batlló, Nina Maria Bernat.

La Casa Batlló ha demostrado su sensibilidad por ser un equipamiento cultural accesible y ha trabajado en colaboración con la ONCE para acercar esta obra arquitectónica a los ciegos y discapacitados visuales, según afirma la organización de ciegos.

Así, entre las innovaciones implantadas desde el año 2004 están la adaptación de los guiones de las audioguías, la elaboración de folletos informativos en braille en distintos idiomas, la creación de maquetas de metacrilato con los relieves de la Planta Noble y la Fachada Principal, la gratuidad de la entrada para los acompañantes de las personas ciegas y la capacitación del personal de sala para un adecuado acompañamiento de personas ciegas y deficientes visuales.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2008
F