LA ONCE FALLA LOS PREMIOS "PROMETEO" PARA JOVENES INVIDENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Untotal de 10 niños y jóvenes, de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, han obtenido los premios de este año del concurso literario "Prometeo 94", que convoca la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Sección de Cultura de la institución.
El concurso, cuyo objetivo es fomentar la creación entre los afiliados más jóvenes, establece tres categorías: el primer grupo, para niños de hasta 10 años; segundo grupo, desde los 11 hasta los 14, y de los 15los 18 el tercero.
En la primera categoría, el jurado concedió el primer premio al trabajo titulado "La niña que quería una estrella", de Ana Gómez Quintana, mientras que el segundo galardón fue para "Pedro y el hada", original de Samuel Medina, de 9 años. El jurado concedió un accésit en este grupo a la obra de Miriam Martín García, de 6 años, titulada "La semilla Bolilla".
En el segundo grupo, el primer premio lo obtuvo el trabajo titulado "La fantástica aventura en el país de los sueños", de iego Soliveres García, de 13 años, y el segundo premio fue para "El túnel", de Otto Cabezas Ramos, de 14 años. El accésit fue concedido a la obra original de Vanenna Borrallo Rodríguez, de 13 años, titulada "Ocho poemas".
En la tercera categoría, el primer premio recayó en la obra "Afasia", original de Tatiana Pérez Campillo, de 18 años, mientras que el segundo premio fue para el trabajo titulado "Sesión continua", de Lorena Sánchez Lueje.
El jurado concedió también en esta categoría dos accésitspara las obras "Mi amiga golondrina", de María Soledad Avila Mor, y "La caracola mágica", de Noelia Capel Martín.
La ONCE concede cinco premios: galardón a la participación a todos los concursantes; un primer premio para cada uno de los tres grupos mencionados, valorado en 25.000 pesetas; un segundo premio con un valor de 15.000 pesetas en el mismo orden que el anterior, y tantos accésits como estime oportuno conceder, con un valor de 10.000 pesetas.
Asimismo, todos los premiados en cada uno de ls grupos serán invitados por la Organización Nacional de Ciegos a un viaje colectivo. Los premios no son en metálico, sino que tienen un carácter cultural por un coste equivalente a las cantidades reseñadas.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
L