LA ONCE Y LA CONFEDERACION NACIONAL DE SORDOS COLABORAN EN LA FORMAION DE GUIAS-INTERPRETES DE SORDOCIEGOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 17 personas participan en el curso para la formación de guías-intérpretes de sordociegos, dirigido a profesionales de la educación, y organizado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y la Confederación Nacional de Sordos.

Según la coordinadora del Programa para Sordociegos del Servicio de Afiliados de la ONCE, Asunción Leytón, el objetivo de estos cursos es formar a diferentes personas como guías-intérprets para que puedan ayudar a la integración social de las personas sordociegas.

"Con la ayuda de estos guías", añadió Leytón, "los sordociegos pueden participar plenamente en cualquier necesidad de la vida cotidiana a la que por sí mismos no tienen acceso".

Este es el quinto curso de formación de guías-intérpretes de sordociegos en el que colaborán la ONCE y la Confederación Nacional de Sordos, cuyo presupuesto para este año supera el millón de pesetas, financiado por la ONCE, Fundación ONCE y la Cnfederación Nacional de Sordos.

El curso se compone tanto de clases teóricas como prácticas, y una vez concluido es la propia ONCE quien pone a disposición del sordociego el servicio de guías-intérprete.

El servicio de atención a personas sordociegas, iniciado por la ONCE en 1987, tiene como objetivo conseguir, a través de los cursos de formación de los profesionales que trabajan en centros de sordos que empiezan a abrir unidades para niños sordociegos, darle así al niño la oportunidad de escolarzación más amplia y más cerca de su lugar de origen.

La rubeola materna es una de las principales causas, junto con el síndrome de Usher, de la sordoceguera, que en España afecta a unas 5.000 personas entre niños y adultos.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
L