OMS

La OMS lamenta la decisión de Trump de abandonar la organización y espera que la reconsidere

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó este martes el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse de esta organización que desempeña un “papel crucial” en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, por lo que espera que se reconsidere esta decisión.

En un comunicado, la OMS espera que “los Estados Unidos reconsideren su decisión y esperamos entablar un diálogo constructivo para mantener la asociación entre este país y la OMS, en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo”.

De hecho, la OMS recordó que desde este organismo “se abordan las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando, previniendo y respondiendo a las emergencias sanitarias, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos donde otros no pueden ir”.

Además, señalaron desde esta organización que los Estados Unidos fueron miembros fundadores de la OMS en 1948 y desde entonces participaron en la configuración y el gobierno de la labor de la Organización Mundial de la Salud, junto con otros 193 estados miembros, en su participación activa en la Asamblea Mundial de la Salud y en la Junta Ejecutiva.

SALVAR VIDAS

Durante más de siete décadas, la OMS y los Estados Unidos salvaron innumerables vidas y protegieron a los estadounidenses y a todas las personas de las amenazas para la salud. De hecho, subrayó en el comunicado, “juntos, acabamos con la viruela y juntos hemos llevado a la poliomielitis al borde de la erradicación. Las instituciones estadounidenses contribuyeron a la membresía de la OMS y se beneficiaron de ella”.

Con la participación de los Estados Unidos y otros estados miembros, en los últimos siete años, la OMS remarcó la implementación del mayor conjunto de reformas de su historia, “para transformar nuestra rendición de cuentas, eficacia en función de los costos e impacto en los países. Este trabajo continúa”.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2025
ABG/gja