EL "OMEPRAZOL" CURA EL CIEN POR CIEN DE LAS ULCERAS GASTRODUODENALES, SEGUN LUIS RODIGO

OVIEDO
SERVIMEDIA

El "omeprazol", un fármaco investigado en Suecia, cura el cien por cien de las úlceras gastroduodenales, según el doctor Luis Rodrigo, que participó hoy en Oviedo en un simposio internacional sobre los últimos avances en el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el ácido, más concretamente la úlcera grasduodenal o esofaguitis.

Según el doctor Luis Rodrigo, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Central de Asturias y organizador de este simpsio, se calcula que hasta un 10 por ciento de la población general puede padecer una úlcera en algún momento de su vida, lo que representa una cantidad "muy importante".

Rodrigo considera que el "omeprazol" es un fármaco que reúne las tres características principales que se le piden a un medicamento: cómodo, seguro y eficaz. Tan sólo es necesario tomar una cápsula al día y su efecto dura 24 horas. Cura prácticamente el 100 por 100 de las úlceras y no tiene efectos secundarios.

Asimismo, es muy efcaz, ya que produce un alivio del dolor a las 24 horas de tomarlo. Según el doctor Rodrigo, se trata del último avance de la terapeútica de las úlceras gastroduodenales.

"Es difícil que se pueda superar a este fármaco. Hemos llegado a un éxito terapeútico tan grande, que estamos completamente satisfechos, tanto los médicos como los pacientes", dijo.

Con la aplicación del "omeprazol" podría decirse que se pone fin al tratamiento quirúrgico de la úlcera, ya que es altamente eficaz. Por ello, las opraciones quirúrgicas han descendido en los últimos 15 años, según Rodrigo, con la llegada de otros fármacos muy potentes. Ahora, con el "omeprazol", tan sólo en casos muy contados es necesario recurrir a la cirugía.

La patogenia de la úlcera es multifactorial, ya que puede influir su carácter hereditario, a veces una dieta alimenticia, hábitos externos como el tábaco o el alcohol en cantidades excesivas, otros fármacos como analgésicos y antidepresivos o el estrés.

En el simposio internacional qu se celebra hoy en Oviedo asisten prestigiosos especialistas españoles, alemanes, daneses y suecos y en él se exponen los últimos avances en el tratamiento de las úlceras.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
J