Médicos de Familia
La OMC dispone de ayudas de convalecencia para los médicos tras el alta hospitalaria por procesos agudos o quirúrgicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) dispone de ayudas de convalecencia destinadas a contribuir la financiación de los gastos ocasionados por la estancia de los médicos en una residencia asistida, en un centro de día o noche especializado o en su propio domicilio, para la recuperación de procesos agudos o quirúrgicos tras el alta hospitalaria.
Esta ayuda, incluida en el Catálogo de Prestaciones de la Fpsomc, pertenece al grupo de ‘Discapacidad y Dependencia’ y pueden beneficiarse de ella los socios protectores, como médico colegiados, personal de los Colegios o del Cgcom y las Fundaciones de la OMC, su cónyuge o pareja de hecho. La duración de este servicio no superará los 60 días durante el mismo año y la aportación de la fundación es de hasta 574 euros al mes.
El presidente de la Fpsomc, el doctor Tomás Cobo, aseguró que el objetivo de esta ayuda de convalecencia es prestar apoyo temporal a la persona en situación de dependencia transitoria hasta su rehabilitación.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña ’12 meses, 12 prestaciones’ para la ‘#FamiliaMédica’, cuyo objetivo es acercar la labora de la fundación a los médicos, difundir las principales ayudas y servicios que dispone gracias a la solidaridad de la profesión médica, quien contribuye con aportaciones voluntarias a su mantenimiento.
La fundación, gracias a sus socios protectores, protege y ayuda a los compañeros y sus familias cuando lo necesitan, con especial cuidado a las situaciones de fragilidad y vulnerabilidad. Además, cada mes difunde una prestación, acompañada de un vídeo y creatividades visuales que expliquen la ayuda en cuestión y faciliten la divulgación entre el colectivo médico, a través de esta campaña.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2022
MPB/gja