Elecciones 23-J

Olona dice que Caminando Juntos busca que la gente deje de estar "hasta las pelotas de los políticos"

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/OlonaCaminandoJuntosyMarruecos

Madrid
SERVIMEDIA

La líder de Caminando Juntos y exdirigente de Vox, Macarena Olona, asegura que su partido quiere demostrar que existe otra forma de hacer las cosas tras detectar en la calle que la gente está "hasta las pelotas de los políticos".

En una entrevista con Servimedia, valoró así la actual situación política y lo sucedido durante la legislatura que se inició en 2019, que ella comenzó como portavoz de Vox en el Congreso y que le llevó a dejar este partido tras ser cabeza de lista en las autonómicas andaluzas.

Olona lamentó que durante los últimos cinco años se haya abandonado el “ring de la política”, que, según explicó, supone que la disputa entre los partidos se lleva fuera de un ámbito delimitado y se extienden los discursos “antisistema”. Frente a escenario, estimó necesaria una “segunda Transición”, en la que se reconduzca el debate político “a la causa del sentido común”.

En este sentido, definió a Caminando Juntos como “una fuerza constitucionalista democrática que no va a anteponer debates estériles a las necesidades de los españoles”. Defendió que su formación quiere que la vida de las personas corrientes "vuelva a ser el foco de atención”.

“HABITACIÓN OSCURA” DEL BIPARTIDISMO

Indicó que su partido se dirige especialmente a “esos 14 millones de personas que las pasadas elecciones de noviembre de 2019 se quedaron en la abstención porque se sienten completamente a espaldas del sistema”.

Explicó que entiende el bipartidismo como “una habitación oscura” y que su formación llega para “poner ese foco que permita que esa habitación no esté oscura sin que haya ningún testigo”. Sostuvo que esa será una de sus funciones esenciales, aunque sólo obtengan un escaño.

Sobre los inicios de este nuevo proyecto, recordó que tuvo que recoger las firmas “calle a calle” y relató que lo que más escuchó en todas las provincias fue un hartazgo hacia la clase política española. “Un mensaje claro de los ciudadanos, de la gente corriente. Estamos hasta las pelotas de los políticos y de la política”.

A su juicio, existe una “desafección total hacia la política” entre los ciudadanos españoles. En esa línea, quiso centrar su discurso en que Caminando Juntos está “haciendo una campaña muy de calle recorriendo barrios desfavorecidos” y en que no se han acercado a esos barrios “porque sean un caladero de votos”, ya que no cuentan con encuestas de cara al 23-J, sino porque cree que su misión es “despertar la esperanza de la gente de esos barrios”, los “desheredados del sistema”, según apuntó.

PROSTITUCIÓN

Por este motivo, comenzó su campaña en el club de alterne Geisha de Granada, ya que Caminando Juntos quería arrojar luz sobre el debate de la prostitución en España y poniendo en el foco sobre quienes la ejercen porque también forman parte de la sociedad.

Olona además destacó que los dirigentes de Caminando Juntos "tienen la luz pagada fuera de la política", por lo que no buscan beneficiarse de ayudas públicas con los votos de la ciudadanía. No obstante, apuntó que no son un partido "tibio" y recordó que en sus filas hay políticos que se identifican con ideas conservadoras y progresistas.

En ese marco, defendió medidas como el Salario Mínimo Interprofesional y un apoyo a los trabajadores como “base del sector productivo”. A este respecto, negó que sus principios hayan cambiado desde que estuvo en Vox y afirmó que “está muy equivocado” quien piense que se llega sólo desde la derecha a la formación de Santiago Abascal.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2023
JAM/NBC/clc/mjg