OLLORA (PNV): EL ESTADO DE BIENESTAR COMIENZA A QUEBRAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El miembro de la ejecutiva del PNV, Juan María Ollora, participó hoy en Sn Sebastián en el seminario que la fundación Sabino Arana viene realizando sobre "Euskadi en la Unión Europea", donde dijo que el Estado de bienestar comienza a quebrar.
La ponencia de Ollora, dentro de la jornada dedicada al tema "crisis y transformación de los sistemas políticos. Panorámica y perspectivas", destacó que las organizaciones de izquierda no percibieron las profundas transformaciones que, a principos de los años 80, se empezaron a forjar en la economía internacional y que socavaron las bses del estado de bienestar.
El parlamentario vasco sostuvo que con las veloces y profundas mutaciones que vivimos en esta época, "las tesis marxistas se están cumpliendo. Son las bases estruturales, las corrientes de fondo de la economía mundial las que están cambiando, y éstas en su movimiento, están arrastrando con todo: sistemas políticos, valores culturales, formas de agrupación, sistemas del conocimiento, legitimación de la representación, etcétera".
A juicio de Ollora, el Estado intervento y suficiente, "corector de los excesos del capitalismo", a mediados de los 80 empeza a mostrar sus limitaciones y, a principios de los 90, "se muestra claramente en crisis".
Ollora señaló que la sociedad del Estado de bienestar le pasa lo mismo que "a las sociedades comunistas, que quiebran porque fallan estrepitosamente en aquello que constituye su ideario básico: alcanzar el bienestar y la igualdad. Por eso digo que la socialdemocrácia, en cuanto al modelo de gestión económica, entra en crisis ante incluso del derrumbe del Muro".
También destacó que otro de los cambios palpables era la pérdida de sentido de la tradicional división entre la izquierda y la derecha. "No creo que la gestión de izquierdas pueda ser radicalmente diferente a una gestión, por ejemplo, de un partido demócrata cristiano" y aseguró que esta cuestión es fácilmente comprobable en la Comunidad Autónoma Vasca.
Juan María Ollora reconoció que "en toda esta barrida", los partidos, como instrumento de legitimación y represetación, "se encuentran seriamente afectados", "Les ha estallado la corrupción produciéndoles un monumental descrédito, acrecentando por la inmadurez de una sociedad democrática como la española, que esperaba todo de los políticos", agregó.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
C