Tiempo

La ola de calor dará paso a altibajos en las temperaturas hasta el domingo

- Más de 40 grados en el sur y el este peninsular

MADRID
SERVIMEDIA

La primera ola de calor del verano concluye este miércoles y dará paso a varios días con altibajos en las temperaturas, aunque éstas seguirán siendo altas y superarán los 40 grados en zonas del sur y el este peninsular.

Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indican que la ola de calor, que los valores más altos de la ola de calor hasta el momento se han dado este lunes, con 44,6 grados en Loja (Granada) -que es la temperatura más alta en España en lo que va de año-; 44,5 en Villarrobledo (Albacete); 44,4 en Montoro (Córdoba); 44,2 en el aeropuerto de Granada, y 44,0 en el aeropuerto de Córdoba.

En cambio, la madrugada más calurosa fue la de este miércoles, en la que hubo temperaturas mínimas de 32,8 grados en San Bartolomé de Tirajana; 31,9 en Tejeda y 31,0 en Agaete, todos ellos municipios de Las Palmas.

“Para los próximos días habrá ciertos vaivenes en las temperaturas. El jueves bajarán en el sureste de la península y en Baleares, pero subirán por el oeste. El viernes habrá un ascenso térmico sobre todo en la mitad norte, mientras que el sábado bajarán en todo el país salvo en el extremo oriental, donde subirán las temperaturas, mientras que el domingo ocurrirá lo contrario: bajarán en el extremo oriental, pero subirán en el resto, ascenso que, además, será generalizado el lunes y el martes”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

Del Campo resumió: “Aunque posiblemente no se superen los umbrales de ola de calor durante la segunda mitad de la semana, continuaremos hablando de temperaturas altas, de calor intenso en buena parte del país pero sobre todo en el este y en el sur de la península. En Canarias las temperaturas tenderán a normalizarse de cara al fin de semana”.

MIÉRCOLES

Este miércoles habrá un descenso una bajada generalizada de las temperaturas por la llegada de vientos más frescos de componente norte y oeste, salvo en el extremo sureste peninsular y el sur de Andalucía porque allí esos vientos procedentes del interior llegan “muy cálidos y recalentados, y dispararán las temperaturas”, apuntó Del Campo.

“Atención, porque se podrían alcanzar los 44 o 45 grados en puntos del este de la provincia de Almería, también en el interior de la Región de Murcia y no descartamos que se superen los 42 grados en puntos de la provincia de Málaga”, añadió Del Campo.

Este miércoles seguirá el calor intenso en otros puntos de los tercios este y sur de la península, y también en Baleares, con temperaturas máximas superiores a los 36 a 40 grados en toda esa zona, mientras que en el resto del territorio peninsular habrá valores más propios para la época del año.

En cuanto a Canarias, también hará mucho calor este miércoles y en zonas de medianías podrían superarse los 37 o 38 grados e incluso los 40 en puntos de Gran Canaria.

JUEVES

El sol brillará este jueves en general, salvo en el Cantábrico, donde habrá algunas lloviznas. Y por la tarde podría haber alguna tormenta aislada en los Pirineos y el Sistema Ibérico.

Las temperaturas bajarán notablemente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía Oriental, después de un miércoles extremadamente cálido, mientras que subirán por el oeste. Se superarán los 35 grados en buena parte del centro y sur de la península, y los 40 en el valle del Guadalquivir.

La madrugada será tórrida -es decir, con mínimas superiores a 25 grados- en zonas costeras del Mediterráneo y ciudades muy pobladas como Barcelona, Valencia, Alicante o Málaga, así como en el interior de Andalucía.

Este jueves será muy caluroso en Canarias, con temperaturas superiores a 37 grados en amplias zonas del archipiélago y en el interior de Gran Canaria se podrían superar los 40 o 42 grados, con madrugada tórrida también por allí.

VIERNES

El viernes continuará el tiempo estable, con cielos despejados salvo en el oeste de Galicia, donde podría haber alguna lluvia débil. Tampoco se descarta alguna tormenta seca en puntos de la mitad norte, que dejaría poca precipitación, pero acompañada de rachas intensas de viento.

El viento comenzará a soplar de componente sur, con lo que las temperaturas se dispararán en el tercio norte de la península, especialmente en el País Vasco y en Navarra, donde podrían ser 10 grados superiores a las del jueves hasta llegar a entre 36 y 38 en los termómetros.

Aunque no de forma tan acusada, también subirán las temperaturas en el resto de la península salvo en el Mediterráneo andaluz, donde bajarán por efecto de las brisas.

Habrá más de 36 grados de forma generalizada en la mitad sur de la península, 35 en Mallorca y hasta 40 en el valle del Guadalquivir. La noche será muy cálida, aunque la madrugada no resultará tan tórrida como el jueves.

En Canarias, aunque el viernes todavía será un día muy caluroso con más de 35 grados en amplias zonas y más de 40 grados en el sur de Gran Canaria, se iniciará un descenso térmico que tendrá continuidad los días siguientes, de manera que durante el fin de semana el ambiente ya se irá normalizando.

FIN DE SEMANA

Este fin de semana traerá “dos días opuestos”, según Del Campo. El sábado, el predominio de vientos procedentes del Atlántico traerá una masa de aire más fresca y provocará un descenso térmico en la mayor parte de la península, que podrá ser notable en puntos del Cantábrico.

Pero esos vientos llegarán precalentados al Mediterráneo, por lo que en esas regiones y en Baleares habrá una subida de las temperaturas. Se superarán los 36 grados en el valle del Ebro, el interior de las comunidades mediterráneas, el este de Castilla-La Mancha, Mallorca, el valle del Guadalquivir y el sur de Andalucía. En el oeste, en cambio, el ambiente será más suave, con 33 grados en Badajoz, 28 en Salamanca y 26 en León.

Por el contrario, este domingo los vientos, aunque flojos, tenderán a soplar de componente este, por lo que habrá una subida generalizada de las temperaturas, salvo en las regiones mediterráneas y Baleares, donde bajarán.

“Es decir, sucederá lo contrario que el sábado. Y así se superarán los 35 grados en el valle del Ebro y en buena parte del centro y sur de la península, y los 38 o 40 grados en el valle del Guadalquivir y puntos de Andalucía oriental”, indicó Del Campo.

Durante el fin de semana solo se esperan lluvias en Galicia y las comunidades cantábricas, pero serán precipitaciones débiles en general.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2023
MGR/gja

Palabras clave