Energía

OCU valora las medidas para “recortar” las facturas de la energía, pero pide “más eficacia” en la gestión del bono social

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) valoró este jueves las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la reunión informal del Consejo Europeo del 7 de octubre y para informar sobre las medidas económicas y sociales adoptadas para dar respuesta a la crisis provocada por la guerra en Ucrania, si bien pidió “más eficacia” en la gestión del bono social.

Así lo reclamó en un comunicado en el que juzgó “necesario” que, además de “ampliar” la protección a los consumidores, se “agilicen” los mecanismos de acceso para que resulten “eficaces”.

Tras subrayar que habrá que esperar hasta ver su “efecto real” en las facturas, la asociación recordó que ya había solicitado “en repetidas ocasiones” que se permitiera a los consumidores que tienen calefacción centralizada mediante gas natural acceder a la Tarifa de Último Recurso (TUR) como “refugio” ante la subida del gas en el mercado libre.

Además, se felicitó por la creación de esta nueva tarifa y, a falta de conocer los precios “en detalle”, dijo “confiar” en que “acabe” con la actual “discriminación” que, a su entender, sufrían 1,7 millones de consumidores.

BONO SOCIAL

En relación al bono social, la asociación consideró “poco eficaz” la medida de incrementar los descuentos, al entender que el aumento anunciado de “solo” un 15% de la cantidad de energía con derecho a descuento “provoca” que “no sea interesante” para hogares que, por ejemplo, usan calefacción eléctrica. Por ello pidió al Gobierno que “amplíe” este límite para lograr una mayor reducción de la factura de las economías “más vulnerables”.

En paralelo, aunque estimó “positivo” el anuncio de la creación, con carácter temporal, de una nueva categoría de beneficiarios del bono social con un descuento del 40%, emplazó a “esperar a ver la letra pequeña” para hacer una “correcta valoración”.

Asimismo, valoró el incremento del bono social térmico anunciado por el Gobierno, pero denunció el “retraso” que existe “en todas las comunidades autónomas” en su pago, algo que, según su criterio, “en la práctica, hace inútil las ayudas en muchos casos”.

A este respecto, también demandó que se “agilicen” los procedimientos de gestión y concesión de las ayudas que, a su entender, “en la actualidad son un cuello de botella que dificulta que lleguen a las familias que realmente las necesitan”.

Por lo que se refiere a las medidas de transparencia y ahorro que se van a introducir en la factura, aseveró que aún “resulta mejorable” para ayudar a los consumidores a elegir la tarifa “más adecuada”.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2022
MJR/clc