LA OCU RECOMIENDA CASARSE EN VERANO, POR SER MAS BENEFICIOSO PARA LA DECLARACION DE LA RENTA

MADRID
SERVIMEDIA

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) presentó hoy un decálogo de consejos ara que los contribuyentes paguen menos a Hacienda, entre los que destacan aspectos curiosos como el de casarse en los meses de verano y realizar tres declaraciones, dos separadas y una conjunta.

De esta forma, esta organización y su revista OCU-Compra Maestra, que ha editado una completa "Guía fiscal", pretenden que los consumidores conozcan a fondo los pormenores del impuesto de renta que conlleven más desgravaciones o menores pagos.

Entre los otros 10 consejos, destaca la recomendación de no pgar nunca una vivienda en dinero negro, ya que aunque el comprador se ahorraría el 6 por ciento del IVA, no podría deducir el 15 por ciento de IRPF previsto en la ley y al venderla tendría que declarar un beneficio mayor al obtenido.

Asimismo, la OCU aconseja fraccionar la inversión en la compra de una vivienda para que no suponga más del 30 por ciento de la base imponible del contribuyente, mediante el ahorro en una cuenta vivienda o un préstamo hipotecario.

Al vender la vivienda, es convenientesi se puede a que hayan transcurridos más de 20 años desde la adquisición. Para acciones cotizadas, este plazo es de 10 años y para los fondos de inversión, acciones no cotizadas, seguros de prima única y bienes en general de 15 años.

Sobre las inversiones, la organización de consumidores insta a hacerlo en un fondo de inversión, que son los mejores desde el punto de vista fiscal. Además, se puede recuperar hasta 500.000 pesetas por año sin tributar, siempre que no se hagan otras ventas del mismo año. Si se recuperara más de esa cantidad, aconseja realizarlo a años completos y esperar el máximo tiempo posible para pagar menos impuestos, ya que a los 15 años no pagaría nada.

También recomienda deshacerse de las inversiones que pierdan dinero sin expectativas de recuperación, como acciones, y hacer números antes de suscribir un plan de pensiones, ya que no conviene aportar más del 15 por ciento de los ingresos y como máximo 750.000 pesetas anuales, así como cobrar la prestación como capital en vz de renta vitalicia.

Sobre las pensiones, la OCU aconseja intentar conseguir la de invalidez, que está exenta del impuesto sobre la renta, y formalizar judicialmente las pagadas a cónjuges por separación o algún familiar sin ingresos, que el contribuyente podrá así restar de sus ingresos.

Por último, recuerda a los consumidores que pidan facturas como de farmacia, médico, dentista, óptica y guardería; conservar los recibos del alquiler de la vivienda y los de los donativos a entidades benéficas.CRITICAS A HACIENDA

La OCU criticó a Hacienda por la información que ofrece y afirmó que a veces "Hacienda hace interpretaciones que van contra lo que dice la propia ley y los intereses de los queden pagar impuestos", tras realizar una prueba en la anterior campaña con dos preguntas a 17 delegaciones.

Todos estos consejos son legales y forman parte de una "Guía Fiscal" con 160 casos prácticos de las preguntas realizadas por los consumidores, a la que tienen acceso sus asociados y todas las persnas que lo soliciten.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
L