EL OBISPADO DE CADIZ CRITICA LOS GRANDES BENEFICIOS DE LA BANCA, MIENTRAS SE PROPONE EL RECORTE DE SALARIOS

CADIZ
SERVIMEDIA

La Comisión Diocesana de Pastoral Obrera del Obispado de Cádiz critica en un comunicado el margen de beneficios que la banca y otras grandes estructuras económicas siguen teniendo en época de crisis, en la que los menos pudientes soportan recortes salariales y se reducen lo presupuestos destinados a servicios sociales.

El Obispado de Cádiz considera paradójico que, frente a los planteamientos que conciben como única solución a la crisis la contención salarial y la flexibilización del mercado de trabajo, las grandes estructuras económicas, como la banca, sigan acumulando beneficios, que incluso aumentan en época de crisis.

La Comisión Diocesana estima que "un mercado libre y a veces salvaje que beneficia siempre al que más puede y que conduce a la sociedad a las claes del consumismo y de la ostentación no parece el marco más adecuado para pedir sacrificios a los menos pudientes".

"Cuestionar el Estado de bienestar social y sus conquistas sociales no sólo no es una solución a la crisis; al contrario, acentúa y profundiza la distancia abierta entre los que más y los que menos tienen, quebrantado los valores de la justicia, la dignidad y la igualdad entre las personas", dice el comunicado.

El obispado afirma "que para la comunidad cristiana la alternativa ha d ser una moderación social general no sustentada exclusivamente en el mundo obrero ni en los sectores más débiles", y reitera que reducir el gasto social que beneficia a los sectores más desfavorecidos es una "grave injusticia".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
L