VUELOS CIA

EL "NÚMERO DOS" DE PIQUÉ DICE NO RECORDAR HABER RECIBIDO EL INFORME QUE ALERTABA DE LOS VUELOS A GUANTÁNAMO

- En contra de lo afirmado por Aguirre de Cárcer, quien aseguró que entregó "en mano" el documento a Miquel Nadal

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores Miquel Nadal, "número dos" del ex ministro popular Josep Piqué, aseguró hoy en la Audiencia Nacional no recordar si recibió el documento secreto en el que Estados Unidos alertaba a España del paso de aviones de la CIA que transportaban presuntos terroristas islamistas al centro de detención de Guantánamo.

Nadal, durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga los vuelos de la CIA, dijo además no recordar haber hablado con el ex director general para América del Norte y autor del citado informe, Miguel Aguirre de Cárcer, de nada relacionado con presos de Guantánamo, según explicaron fuentes jurídicas.

Estas palabras de Nadal contradicen la declaración prestada el pasado mes de diciembre por el propio Aguirre de Cárcer ante el juez Moreno. Durante su comparecencia, el ex director general de Política Exterior para América del Norte admitió ser el autor del informe y aseguró que entregó el documento "en mano" a Nadal para que despachara el asunto con el ministro Piqué.

Además, Aguirre de Cárcer concretó ante Moreno que el 11 de enero de 2002 el propio Nadal le comentó "que se iba a contestar afirmativamente a la petición norteamericana" para que los vuelos de la CIA que trasladaban presos a Guantánamo pudiese sobrevolar el espacio aéreo español y hacer escalas en caso de emergencia.

Durante su declaración de hoy, Nadal dijo no recordar si habló con Aguirre de Cárcer el 11 de enero de 2002 y añadió que ni siquiera recuerda si ese día estaba en Madrid. Además, señaló que, dependiendo de que cuestión fuera, consultaba los asuntos con el ministro Piqué, pero añadió que no quería "entrar en hipótesis" en este asunto.

El ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores reiteró que no recuerda que "nada relacionado con este asunto" llegara a él, explicó que tenía "un ámbito de responsabilidad muy amplio y diverso" y añadió que en el archivo del ministerio "no consta que ese documento tuviera entrada" en su secretaría.

De hecho, aseguró que tuvo conocimiento de los documentos por la prensa aunque dijo que, lo normal, es que EEUU no lleve en sus aviones cargas "que pudieran comprometer a España".

APARCAMIENTO ESPECIAL

También declararon esta mañana ante Moreno el Brigada Luis Bueno, que era controlador de la Base aérea de Rota (Cádiz) en el año 2002, así como el teniente Arturo Arcay, ex oficial de vuelo en la citada instalación aeroportuaria.

Bueno empezó señalando que nunca tuvo conocimiento de que ningún vuelo norteamericano hiciese escala en Rota portando a presos con destino a Guantánamo y explicó que los operarios de la base no comprueban la carga de los aviones.

En este sentido, indicó que, en caso de transportar "una carga peligrosa", el avión es estacionado "en una zona reservada para apartos de Estados Unidos". La citada zona es "responsabilidad de los militares americanos" y ningún funcionario español entra en ella y comprueba la carga de los aviones.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
S