EL NUMERO DE DIPUTADAS AUTONOMICAS CRECIO UN 19% TRAS LAS ELECCIONES DEL 25 DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de diputadas elegidas en las elecciones autonómicas del 25 de mayo aumentó en 48 respecto al reparto de escaños de los comicios de 1999. Mientras hace cuatro años fueron 253 las mujeres que obtuvieron un puesto en alguno de los parlamentos de las trece comunidades donde el mes pasado se celebraron los comicios, n esta ocasión la cifra total es de 301, lo que supone un aumento del 19 por ciento.
El crecimiento del número de parlamentarias se ha producido en once de las trece comunidades en las que se celebraron elecciones el 25-M. Las dos excepciones son La Rioja, donde la representación femenina ha pasado de 14 a 13 parlamentarias, y el Principado de Asturias, que mantiene las 15 de la última legislatura.
Madrid e Islas Baleares son las comunidades en las que se ha registrado el mayor incremento, con 8 iputadas más en cada una de ellas. De esta forma, el número de mujeres en la Asamblea de Madrid pasa de 34 a 42, y en el Parlament balear, de 18 a 26.
A estas regiones les siguen Extremadura, que pasa de 19 a 25 diputadas, y las dos Castillas, que suman 5 más cada una. En el caso de Castilla-La Mancha, pasa de 19 a 24, y en Castilla y León, de 25 a 30.
En el resto de comunidades, los aumentos respecto a la anterior legislatura han sido los siguientes: Cantabria pasa de 15 a 16 diputadas; Aragón, e 20 a 22; Comunidad Valenciana, de 35 a 37; Navarra, de 13 a 16, y Canarias, de 18 a 22.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2003
M