LOS NUEVOS VEHÍCULOS DEL SAMUR INCORPORAN ECÓGRAFOS PORTÁTILES PARA DETECTAR LESIONES EN TÓRAX Y ABDOMEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Samur cuenta con diez nuevos vehículos de intervención rápida que cuentan con el material médico más avanzado, como cuatro ecógrafos portátiles que permitirán aplicar en cualquier lugar una técnica diagnóstica altamente eficaz y no invasiva, hasta ahora sólo utilizada en los centros sanitarios.
Según señaló el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación de los nuevos vehículos, estos cuatro ecógrafos portátiles serán capaces de detectar posibles lesiones en tórax y abdomen como consecuencia de traumatismos, lo que agilizará la toma de decisiones para determinar si es precisa una intervención quirúrgica. Anunció que este novedoso sistema se incorporará a todas las unidades del Samur.
Gallardón señaló que "agilidad, versatilidad y, sobre todo, seguridad" son las palabras que mejor definen las características de los nuevos vehículos del Samur, y aseguró que el equipo presentado hoy permitirá elevar el índice de valoración de los pacientes en el lugar donde se presta la asistencia, que en 2005 alcanzó el 5%, en total 8.000 valoraciones, algo sin precedentes en los servicios de asistencia extrahospitalarios, según aseguró.
Entre los avances tecnológicos que han permitido conseguir este récord, Gallardón destacó también un innovador cardiocomprensor neumático presentado el pasado mes de enero, que facilita la atención "in situ" de los pacientes con parada cardiorrespiratoria.
El Samur lleva funcionando 15 años y en este tiempo más de un millón de personas han sido atendidas por los profesionales que integran este servicio de emergencias. El porcentaje de supervivencia de pacientes atendidos por el Samur en estado crítico a la semana de ingreso alcanza el 74%.
Gallardón indicó que la clave de su éxito probablemente estribe en que, desde sus inicios, el servicio fue más allá del mero traslado de enfermos, y se marcó un objetivo más amplio y ambicioso "como es atender al paciente allí donde sea necesario, manifestando ese compromiso con la vida al que siempre ha sido fiel el Samur, incluso más allá de lo profesionalmente exigible".
Según el alcalde, los ciudadanos han sabido apreciar su calidad y lo valoran con una nota de 8,7 puntos sobre 10. Indicó que la plantilla del Samur cuenta 572 profesionales y destacó que la inversión en 2006 en este servicio supera los 2,8 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
L