Agricultura
El nuevo presidente de la Federación del Vino pide “dar un paso más” para “hacer pedagogía” y defender al sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Ferrer, co-CEO y vicepresidente del Grupo Freixenet, que se ha convertido en nuevo presidente de la Federación Española del Vino (FEV), pidió este miércoles “dar un paso más” para “hacer pedagogía” y defender al sector.
Según informó la federación, durante su primer discurso como presidente de la FEV en la asamblea general, Ferrer destacó que el vino “es parte de la identidad social y cultural de nuestro país” y es el modo de vida de muchas zonas de la llamada España rural que, sin la actividad vitivinícola, “estarían abocadas al abandono y a la desertificación”.
Por este motivo, Ferrer pidió al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presente en la clausura, “dar un paso más” para “hacer pedagogía y defender al sector” en el seno del Consejo de Ministros, frente a los “excesos” de otras administraciones, especialmente en Bruselas, y ante los organismos internacionales que cuestionan la legitimidad social del consumo moderado de vino. “La moderación, que tanto defendemos desde la FEV, no solo debe aplicarse al consumo sino también al debate público y político”, subrayó.
Por otro lado, el presidente de la FEV defendió la importancia de ser ambiciosos a nivel comunitario en las políticas de salud, climáticas, medioambientales y de sostenibilidad en general, pero que no se traduzca en una "multiplicación de trabas" burocráticas que "pongan en riesgo" la competitividad y el desarrollo del sector.
“Creemos que ha llegado el momento de que Bruselas escuche más y con mayor sensibilidad a los países y a los sectores a la hora de legislar y es fundamental que tanto en España como en Europa la agricultura vuelva a ser una política estratégica y nuestros representantes en Europa lo defiendan así”, señaló Ferrer, destacando además que la próxima legislatura comunitaria va a ser clave con relación a muchas cuestiones que van a marcar el futuro del sector vitivinícola.
Por su parte, el presidente saliente, Emilio Restoy, hizo balance de sus tres años y medio al frente de la federación recordando algunos de los proyectos desarrollados bajo tres ejes prioritarios de su presidencia: poner al consumidor en el centro de todas las acciones de marketing y comunicación, profundizar en el concepto de sostenibilidad integral dentro del sector y posicionar a la FEV como una organización útil.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
VMT/mmr/clc