Catastro
Notarios y topógrafos crean un acuerdo para subsanar en línea las discrepancias catastrales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Consejo General del Notariado (CGN), Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y el decano del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (Coigt), Andrés Díez, firmaron este martes un convenio que permitirá la tramitación electrónica de discrepancias físicas catastrales entre ambas entidades.
Según informó el Consejo General de Notariado, gracias a este acuerdo, los casi 3.000 notarios y los más de 4.500 ingenieros técnicos en topografía e ingenieros en geomática colegiados podrán intercambiar información de forma segura a través de la Sede Electrónica Notarial. Esta sede es accesible desde el Portal Notarial del Ciudadano.
Dicho convenio permitirá a los colegiados del Coigt hacer uso del servicio notarial de legitimación electrónica de firmas. Además, dispondrán de un espacio propio en la plataforma para depositar certificaciones, informes técnicos y otros documentos necesarios para estos procedimientos.
Por otro lado, los notarios tendrán acceso al registro profesional de los técnicos para verificar en tiempo real si identidad, habilitación profesional y autenticidad de las firmas. Esto facilitará la tramitación y tendrá mayores garantías jurídicas para ciudadanos y empresas.
"MAYOR SEGURIDAD JURÍDICA"
La presidenta del CGN afirmó que “la legitimación de firmas online va a permitir acreditar de forma más ágil y eficiente que los informes han sido realizados por técnicos colegiados en ejercicio”.
Para Díez, este acuerdo representa “un paso decisivo hacia una mayor seguridad jurídica en los procedimientos catastrales”, subrayó que, además de todos los beneficios técnicos, “refuerza el compromiso con la innovación y el servicio público”.
El convenio también prevé acciones de formación conjunta dirigidas a topógrafos, notarios y personal de notarías. Estas estarán enfocadas en los aspectos técnicos y jurídicos relacionados con la subsanación de discrepancias catastrales.
Además, se creará una Comisión de Seguimiento con representantes de las dos entidades para supervisar la implementación del acuerdo y garantizar el cumplimiento de los objetivos. Esta colaboración supone un impulso a la digitalización y modernización de la gestión catastral.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2025
AGC/gja