LOS NEUMOLOGOS ACONSEJAN MODERAR LA TEMPERATURA DE LAS CASAS CON CALEFACCION CENTRAL PARA EVITAR PROBLEMAS RESPIRATORIOS

- Un exceso de calor constante provoca a la larga efectos parecidos al de excitantes como el alcohol

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) aconseja moderar la temperatura y colocar humidificadores en las casas con calefacción central, porque un exceso de calor constante puede provocara la larga efectos parecidos al de excitantes como el alcohol.

Según el vicepresidente de la Separ y neumólogo del Hospital General Yagüe, José Luis Viejo Bañuelos, la temperatura ideal en los hogares con este sistema de calefacción no debería sobrepasar en invierno los 20 grados centígrados.

Las personas más vulnerables en estos ambientes son aquellas que están afectadas por enfermedades respiratorias crónicas, como bronquitis o enfisema pulmonar.

Las altas temperaturas producen además una equedad en el ambiente y, por tanto, en las mucosas, "que sirven como primera línea de defensa de nuestro organismo contra agentes infecciosos tan comunes como los que causan la gripe o el catarro".

El doctor Viejo recordó que la humedad del aire es necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, y se considera óptima cuando oscila en torno a un 60%.

Para paliar la sequedad, aconseja instalar en las casas aparatos humidificadores o colocar encima de un radiador un recipiente con agua que se irá evaporando y restablecerá la humedad perdida.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2001
EBJ