Conservación y legislación

Naturalistas, gobiernos locales, notarios y ONG analizan el entorno rural y sus implicaciones jurídicas

- Jornada ‘Seguridad jurídica y custodia del territorio: el reto demográfico en el mundo rural, montes de socios y la conservación de la biodiversidad’

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Fundación Notariado y la Comisión de Custodia del Territorio del Consejo General del Notariado celebrarán mañana, 2 de marzo, la jornada ‘Seguridad jurídica y custodia del territorio: el reto demográfico en el mundo rural, montes de socios y la conservación de la biodiversidad’.

Naturalistas, conservacionistas, responsables de gobiernos locales, notarios, expertos y ONG conocedores de la custodia del territorio, los montes de socios, la biodiversidad y la despoblación analizarán, a lo largo de cuatro mesas redondas, distintos aspectos de este amplio ecosistema del entorno rural y sus implicaciones jurídicas.

El encuentro comenzará a las 10 horas en la sede del Consejo General del Notariado de Madrid y cuenta con la colaboración del Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental (Cieda-Ciemat) del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (Frect).

El programa incluye mesas redondas sobre el estado actual de la custodia del territorio, los montes de socio y su aportación al desarrollo rural, la conservación y la legislación y el reto de la despoblación del mundo rural.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
GJA