Consumo
Las natillas incorporan de media 20 gramos de azúcar, el 85% de la ingesta diaria recomendada por la OMS para menores de 12 años
- Según un análisis de la OCU, que denuncia también la presencia de hasta cinco aditivos por envase
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las natillas incorporan, de media, 20 gramos de azúcar por envase, lo que equivale a tres sobres y hasta el 85% de la ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un niño de entre 7 y 12 años.
Así lo concluye un análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para estudiar la composición, el aporte nutricional, la higiene y el etiquetado de 33 envases, 13 de vainilla, 12 de chocolate y ocho de vainilla con galleta, y que también recoge sus precios de venta y los resultados de su degustación obtenidos por parte de un panel de catadores, según precisó este miércoles la asociación en un comunicado.
Las natillas que más azúcar llevan son las de galleta, con 21 gramos de media, y las de chocolate, con una media de 20 gramos, mientras las clásicas de vainilla contienen 18 gramos de media, cantidad que supone el 73% de la ingesta recomendada, por lo que OCU advirtió de que su consumo “debe ser siempre ocasional”.
La organización detectó, asimismo, una “generosa” presencia de aditivos en estos postres lácteos, con cinco de media por producto, que son básicamente conservantes, espesantes, colorantes y aromas. Entre ellos, observó algunos como el fosfato de sodio (E-339), los difosfatos (E-450) y los almidones modificados, estos últimos presentes en 29 de los 33 productos del estudio.
DEGUSTACIÓN MEDIOCRE
No obstante, las “mayores diferencias” entre productos se encuentran, según OCU, en la degustación, que calificó de “bastante mediocre en general”, con aromas “demasiado intensos y poco naturales”, producto de la sustitución de vainilla natural por vainillina, un aroma artificial, o de la falta de chocolate, que, cuando se incorpora, “apenas supone el 2,5%” de los ingredientes, según la investigación, que denuncia también la falta de textura, más líquida que cremosa, como “otro defecto relativamente habitual”.
Con todo, entre las natillas de vainilla las mejores, según el análisis de OCU, son Eroski Sabor vainilla, a la venta desde 0,67 euros el pack de cuatro unidades, al entender que presentan un etiquetado “muy completo” y que también tienen “a favor” su precio y su degustación, con una textura cremosa y un sabor agradable, aunque su olor es “de baja intensidad” y, además, tienen “exceso de azúcar”.
Entre las de chocolate, OCU destaca Danet, a la venta desde 1,94 euros el pack de cuatro unidades, que resalta por ofrecer la mejor degustación de su categoría, su aroma intenso, su textura cremosa y su “agradable” sabor a chocolate, si bien tiene “en contra” su precio y el “exceso de azúcar”.
Por su parte, entre las natillas de vainilla con galleta, el mejor producto es IFA Eliges, a la venta desde 0,95 euros el pack de cuatro unidades, por su precio y su buena nota en degustación, la mejor de su categoría, con un olor “intenso y agradable” y buen sabor a vainilla, con notas de canela, aunque su cremosidad es “algo justa” y también presenta “exceso de azúcar”.
Por ello, OCU solicitó a las marcas que reduzcan la cantidad de azúcar y aditivos e instó al Gobierno a que impulse el etiquetado NutriScore, que, tal y como defiende el Ministerio de Consumo, permite comparar entre productos de un mismo grupo y priorizar así los más saludables en la cesta de la compra.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2022
MJR/gja