Salud

El nadador Jorge Crivillés cruzará mañana a nado el Canal de Bristol para apoyar a los enfermos oncológicos

Madrid
SERVIMEDIA

El nadador alicantino Jorge Crivillés cruzará a nado el Canal de Bristol este sábado para culminar un reto solidario en favor de pacientes oncológicos de la Asociación de pacientes de Linfoma, Mieloma, Leucemia y Síndromes Mieloproliferativos (AEAL) y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), que será patrocinado por la Fundación Asisa.

Con este nuevo desafío, el deportista alicantino se convertirá en el primer español y en el cuarto deportista del mundo que complete la Triple Corona Original, un conjunto de pruebas que incluye otras dos que realizó con anterioridad: el Canal de la Mancha (2012) y el Canal del Norte (2019).

El Canal de Bristol es un brazo del Océano Atlántico que limita con el mar Céltico que tiene 135 kilómetros de extensión y en su punto más ancho mide unos 50 kilómetros.

La salida del nuevo reto de Jorge Crivillés está prevista desde Glenthorne y su objetivo es llegar hasta la localidad galesa de Porthcawl. En ese tramo, los principales obstáculos los constituirán las corrientes y las medusas. La temperatura del agua que se espera oscilará entre los 15-16 grados.

El nadador se enfrentará al segundo rango de marea más alto del mundo. Además, en estas costas la velocidad de las corrientes varía entre dos y cuatro nudos. Por todo ello, esta prueba esté considerada como la más desafiante de todas las triples coronas y la más prestigiosa, según la organización Bristol Channel Swimming.

Especializado en travesías en mar abierto, Crivillés es el primer español que ha conquistado los Siete Océanos, que son siete pruebas de larga distancia en algunos de los canales y estrechos más complicados del mundo.

El alicantino realizará este reto junto a su equipo habitual, compuesto por Rafa Pastor (kayaker), Carlos Crivillés y Selina Moreno (asistencia y avituallamiento), además de Chus Sánchez (comunicación). El nadador cuenta también con el apoyo de los pacientes oncológicos de AEAL y Gepac a quien el deportista dedica todas sus pruebas.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2022
CAG/mjg