LAS MUTUAS DE SEGUROS GANARON 450 MILLONES DE EUROS HSTA JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las mutuas de seguros del mercado español lograron un beneficio de 450 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un 17,7% de las primas captadas por estas entidades en el citado período, según datos facilitados hoy por la agrupación de mutuas de la patronal aseguradora Unespa.

De acuerdo con Unespa, de estos datos se desprende que las mutuas gaan 17 euros por cada cien que facturan, mientras que el conjunto del sector gana de media 7,5 euros. Esto demuestra, a juicio de la patronal, que el negocio asegurador es el doble de rentable explotado bajo la forma de las mutuas, sin que ello, asegura, suponga una mayor carestía de las pólizas para los clientes.

De los 450 millones de beneficio registrados en el primer semestre, el beneficio típico, es decir, el directamente ligado a la actividad de seguros, se situó en 370 millones de euros, lo que ignifica que fue de 14,7 euros por cada cien euros facturados. El resto de los beneficios procedieron de los negocios no directamente vinculados a la actividad aseguradora, es decir, la gestión financiera de recursos.

Entre enero y junio de este año, las mutuas obtuvieron un total de 2.510 millones de euros en primas por todas las modalidades del seguro en las que trabajan, lo que supone 11,7 de cada cien euros recaudados por el seguro español y un crecimiento respecto al primer semestre de 2002 del 96%.

La primas en seguros diferentes del de vida, que ascendieron a 2.387 millones en el primer semestre, arrojaron un aumento del 10,1% y una cuota de mercado del 19,6%; mientras que las de vida, de 122 millones de euros, crecieron casi un 1% y representaron el 1,3% del seguro de vida español.

Dentro del seguro no vida, las primas del ramo de automóviles se situaron en 1.873 millones de euros, con una cuota sobre el mercado total del 35,6%; las de multirriesgos en 131 millones (el 6,6% del mercad total), y las de salud de 92 millones de euros (el 5,1% del mercado total).

Estos datos muestran que las tres cuartas partes del negocio de las mutuas de seguros procede del seguro del automóvil (el 74,6% del total), mientras que el resto se reparte entre multirriesgos (5,2%), vida (4,9%), salud (3,7%) y otros productos (11,6%).

MAPFRE, A LA CABEZA

Por mutuas, Mapfre Mutualidad se situó a la cabeza en recaudación de primas en el primer semestre, con un total de 904,3 millones de euros, todos elos atribuibles al negocio de no vida; seguida de Mutua Madrileña Automovilística, con 428,5 millones (395,8 millones del ramo de no vida y 32,7 millones del de vida), Fiatc (206,2 millones), Pelayo (182,8) y Mutua General de Seguros (102,6 millones de euros).

Según los datos de Unespa, la siniestralidad sobre la totalidad del negocio asegurador captado por las mutuas alcanzó en el primer semestre del 77,5% de las primas facturadas, lo que supone 1,5 puntos más que en los mismos meses del año pasado, iendo el ramo de salud el peor situado en este ratio.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2003
NLV