VIAJE PAPA

EL MUSEO DE LAS CIENCIAS PRÍNCIPE FELIPE SERÁ LA SEDE DE LA PRENSA DEL ENCUENTRO MUNDIAL DE FAMILIAS

VALENCIA
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno valenciano, Esteban González Pons, presentó hoy el Centro Internacional de Prensa que acogerá a los profesionales de los medios de comunicación para que puedan informar de los diversos actos que se desarrollarán con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias y de la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad de Valencia.

Pons detalló que el citado centro de prensa se pondrá a disposición de los medios de comunicación desde el 30 de junio hasta el 9 de julio de 2006.

El portavoz del Ejecutivo valenciano, junto a la alcaldesa de Valencia, Rita Baberá; el presidente de la Diputación, Fernando Giner; y el obispo auxiliar Esteban Escudero, recorrieron el Museo Príncipe Felipe para conocer los detalles del futuro Centro Internacional de Prensa.

El museo habilitará de forma específica espacios para prensa escrita y medios audiovisuales que contarán con el equipamiento adecuado para el trabajo de los profesionales de los distintos medios de comunicación.

Uno de los puntos neurálgicos del Museo Príncipe Felipe será el Salón Arquerías, situado en la planta baja, donde se ubicarán 700 puestos de prensa escrita en los que se traducirán las notas informativas a cinco idiomas.

Los periodistas acreditados también podrán enviar sus crónicas desde el Auditorio Santiago Grisolía, dispuesto para las conferencias de prensa.

Asimismo, las posibles ruedas de prensa, convocatorias especiales o presentaciones se celebrarán en el Auditorio Santiago Grisolía.

En cuanto a los medios audiovisuales, éstos se ubicarán en la calle Mayor y la Terraza Norte del citado museo, desde donde las televisiones dispondrán de una panorámica privilegiada, por su cercanía, tanto del altar como de las zonas del jardín del Turia donde se situarán miles de peregrinos.

De esta manera, la Terraza Norte del museo tendrá una capacidad para 40 estudios de radio, podrá albergar hasta 20 estudios para la realización de programas en directo para televisión y contará con 12 puntos de directo para televisión.

En cuanto al interior del Museo, la calle Mayor dispondrá de alrededor de 200 cabinas de producción y realización de televisión y radio. Los exteriores y entorno del Museo de las Ciencias también serán habilitados para los medios audiovisuales.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
G