TAJO-SEGURA

MURCIA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA EXIGIR LA LLEGADA DE AGUA PARA LA AGRICULTURA

- Colocará una webcam en la desembocadura del Ebro

MURCIA
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del Gobierno murciano, José Antonio Ruiz Vivo, anunció hoy que el Ejecutivo regional ha activado una campaña de comunicación que, bajo el lema "¿Parado en seco?", tiene como objetivo "defender los intereses de la sociedad murciana y exigir la llegada urgente de un trasvase de emergencia para paliar la grave situación de sequía que padece la agricultura murciana", dijo.

Ruiz Vivo aclaró que esta campaña "no va dirigida contra nadie, sino que obedece a la obligación del Gobierno murciano de informar a los ciudadanos de la región y de pelear por sus intereses".

El secretario general de la Presidencia y Relaciones Externas explicó que la estrategia de comunicación incluye acciones publicitarias, la revitalización del "Portal del Agua" en Internet, y la instalación de una webcam en la desembocadura del Ebro, así como encuentros periódicos con el sector agrario de la Región, con el objetivo de abrir un debate sobre el problema de la escasez de agua que padece Murcia, situación que calificó de "emergencia nacional".

Remarcó que "¿Parado en seco?", aunque contemple acciones publicitarias, es "una campaña de comunicación de emergencia, como la situación en la que nos encontramos", que obedece al plan de comunicación elaborado por su departamento durante el pasado fin de semana, cuyo calendario de actuaciones se está concretando, "y que se prolongará mientras sea necesario".

El responsable de comunicación del Gobierno regional afirmó que "nos pueden cerrar el grifo", en alusión a la derogación del trasvase del Ebro contemplado en el anterior Plan Hidrológico Nacional, "pero no la boca, porque como Gobierno tenemos la obligación de defender los intereses de los murcianos".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
L