PAPA

MULTITUDINARIA REIVINDICACIÓN DE RESPETO A LA DIVERSIDAD DE FAMILIAS Y LA LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA EN EL ORGULLO GAY

MADRID
SERVIMEDIA

Decenas de miles de personas se manifiestaron hoy en Madrid con motivo del Orgullo Gay para reivindicar la diversidad de familias frente a la "tradicional", integrada por madre y padre, y contra las actitudes que consideran homófobas de determinados sectores de la sociedad y la política.

La manifestación partió de la Puerta de Alcalá encabezada por una pancarta con el lema "Por la diversidad: todas las familias importan", que portaban, entre otros, la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT), Beatriz Gimeno, los concejales del Ayuntamiento de Madrid Pedro Zerolo, Trinidad Jiménez e Inés Sabanés; la responsable de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha; y la ministra de Cultura, Carmen Calvo.

Asimismo, portaban la pancarta Carmen Toledano, presidenta de la Unión Nacional de Asociaciones Familiares (UNAF); Javier López de CCOO-Madrid; y Jordi Petit, presidente de honor de la Coordinadora de Gays y Lesbianas de Cataluña.

En un ambiente festivo y reivindicativo a la vez, los participantes celebraron el primer aniversario de la regulación de los matrimonios entre personas del mismo sexo, así como la aprobación de la Ley de Identidad de Género por parte del Gobierno.

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid y secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo declaró a los periodistas que "salimos a la calle gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y heterosexuales a poner de manifiesto que ésta es la España que queremos, la España plural y diversa. Hoy es un día de orgullo ciudadano, orgullo laico".

En este sentido, Zerolo reprochó al PP "no entender España al quedarse sólo en cuestiones que tienen que ver con la libertad, igualdad y la diversidad de la sociedad".

BEATRIZ GIMENO

Por su parte, la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FELGT), Beatriz Gimeno, destacó que esta movilización quiere expresar la alegría del primer aniversario de la regulación de los matrimonios entre personas del mismo sexo y la aprobación de la Ley de Identidad.

Gimeno añadió que este año, además, se reivindica "que todas las familias tienen los mismos derechos" y no sólo la tradicional que defiende la jerarquía católica.

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, dijo que con su presencia en la manifestación "quiero acompañar a tantos hombres y a tantas mujeres de este país que este año tiene un año de normalidad democrática, de felicidad y menos discriminaciones".

Por su parte, la responsable del área de Transexualidad del PSOE, Carla Antonelli, destacó que la Ley de Identidad de Género entró el pasado 2 de junio en el Congreso de los Diputados para su tramitación.

"Una ley que nos va a revestir de dignidad a hombres y mujeres transexuales, porque vamos a poseer unos documentos que identificarán nuestro verdadero sexo, con el que estamos viviendo", apostilló.

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, subrayó que su formación defiende que la sanidad pública financie los tratamientos y las intervenciones quirúrgicas de los cambios de sexo. Asimismo, por combatir la homofobia para fomentar "una cultura de tolerancia y pluralismo".

BANDERAS ARCO IRIS

El recorrido de la manifestación, que concluyó en la plaza de España, estuvo jalonado por centenares de banderas del arco iris, que identifica a este colectivo, así como de numerosas pancartas, entre ellas, "Estado laico" o "Por su homofobia y machismo, nos borramos Papa de tu lista".

Entre los miles de participantes llamó especialmente la atención un hombre desnudo con el cuerpo pintado con la bandera republicana, así como varios hombres disfrazados de curas o bailarinas.

Más de veinte carrozas de empresarios del ocio destinado a estos colectivos también animaron la manifestación con su música, y con los miembros de las distintas "tribus" gays, como "osos" y "leather".

Esta manifestación lúdica-reivindicativaconcluyó en la Plaza de España con la lectura de un manifiesto de la FELGT, que reconoce los avances de derechos para estas personas en el último año, pero recuerda que "queda mucho por hacer".

En este sentido, la Federación constata que la homofobia y la transfobia "son cada día más patentes" en la sociedad, para lo que propone mayor visibilidad. Asimismo, reivindican que la sanidad pública financie los tratamientos y las intervenciones quirúrgicas de cambio de sexo.

Posteriormente, está previsto que la cantante mexicana Chavela Vargas ponga el punto final al Orgullo 2006.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
G