MADRID

LAS MUJERES QUE CONSUMEN SOJA PODRÍAN TENER DIFICULTADES PARA CONCEBIR

- Según la experta del King's College Lynn Fraser

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres que consumen productos ricos en soja podrían tener más dificultades para quedarse embarazadas, según expuso la profesora del King's College de Londres Lynn Fraser, durante la Conferencia de la Sociedad Europea para la Reproducción y la Embriología Humana, que se celebra en Copenhague.

Ello se debería a que un componente de la soja denominado genisteína reduce el tiempo de vida de los espermatozoides al entrar en contacto con ellos.

Fraser explicó que los ensayos realizados en laboratorio han mostrado que este químico natural destruye el mecanismo que permite a los espermatozoides fecundar los óvulos femeninos.

La profesora aconsejó a las mujeres que deseen quedarse embarazadas que reduzcan su consumo de productos a base de soja durante los días fértiles del ciclo.

Sin embargo, Richard Sharpe, de la Unidad de Ciencias para la Reproducción Humana de Edimburgo, rechazó esta teoría refiriéndose a las sociedades orientales, cuya dieta rica en soja no parece influir sobre su tasa de natalidad.

Otro factor que puede reducir la posibilidad de concebir es el deterioro que produce la edad en el ADN del esperma masculino, según expusieron investigadores canadienses, mientras que Elayho Levitas, de la Universidad de Negev de Israel, sostuvo que abstenerse de mantener relaciones sexuales tampoco contribuiría a mejorar la calidad del esperma, como algunos creen.

El equipo de Levitas analizó muestras procedentes de un laboratorio para tratamientos de fertilidad, y descubrió que la abstinencia de los donantes durante más de tres días reducía la calidad del semen. Como medida para mejorarla, el científico recomendó las relaciones sexuales cada dos días.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
V