LA MUERTE DE CAMARON DEJA DESABASTECIDAS LAS PRINCIPALES TIENDAS DE DISCOS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La muerte de José Monje Cruz, Camarón de la Isla, ha provocado en los últimos días una avalancha de compradores de sus discos, que dejó totalmente desabastecidas a las principales tiendas de Madrid, que apenas pudieron reaccionar para hacer frente a la demanda.

Inmediatamente después de conocerse el fallecimiento, comenzaron a llover los pedidos por eléfono en el departamento de ventas de la casa Polygram para solicitar nuevas remesas de los títulos en catálogo.

Según explicaron a Servimedia en la discográfica, todas las grabaciones de Camarón, realizadas desde 1969, continúan en catálogo, lo cual permitió la rápida puesta en marcha de los envíos de todo el "stock" posible.

La tienda de discos de El Corte Inglés en la calle Preciados recibió un pedido urgente de 1.500 discos de todas las referencias, que se agotó en el fin de semana, y se vi obligada a realizar un nuevo pedido extra de otras mil unidades, que todavía no ha podido ser cubierto, aparte de las reposiciones habituales.

EN DOS DIAS, LO DE UN AÑO

"Normalmente tenemos en las estanterías muchos títulos de Camarón", explicó el encargado, "porque él y Paco de Lucía son, sin duda, los números uno de ventas de flamenco de forma asidua, pero en dos días hemos vendido lo que generalmente nos duraría un año".

Los pedidos de ejemplares de los discos de Camarón suelen ser de 25 undades los más recientes y 10 unidades los títulos más antiguos, pero este fin de semana las cifras de los ordenadores rondaban las 100 unidades.

En Madrid Rock, otra de las grandes tiendas, situada en la Gran Via madrileña, apenas quedaban hoy martes cuatro o cinco de los más de veinte títulos que tenía Camarón a la venta; el resto han desaparecido entre el viernes, el sábado y el lunes.

La tienda Crisol de Juan Bravo tenía expuestos varios títulos pero poca cantidad de cada uno en almacén, por l que las ventas se centraron durante el fin de semana en el último lanzamiento, "Potro de rabia y miel", que, según el encargado de la sección, "se ha vendido como rosquillas: casi mil en sólo tres días".

RESPETO O PUBLICIDAD

Entre el intento de respeto por la muerte del cantaor y la tentación de aprovechar la inercia comercial de las primeras páginas, los reportajes y los testimonios publicados en los periódicos, los responsables de cada centro comercial dudaron sobre la publicidad que debían dar alos ejemplares que tenían en almacén.

La tienda de discos de El Corte Inglés de Preciados, uno de los principales puntos de ventas discográficas de Madrid, dedicó uno de sus escaparates exclusivamente al cantante de San Fernando e instaló un mueble especial en su sección de flamenco para desplegar todos sus títulos.

Por su parte, Madrid Rock destacó el último disco publicado de Camarón, "Potro de rabia y miel", en lugar preferente de las estanterías de "Superventas", aparte de la dedicación especal en el apartado de Flamenco, en el que es posible escuchar las canciones de este último trabajo mediante un dispositivo de auriculares.

En la central de la cadena de tiendas Crisol, situada en la calle Juan Bravo, donde la especialidad son los libros y discos, el protagonismo del último título de Camarón fue resaltado por la inclusión de los temas en el hilo musical de la megafonía del local.

Discoplay, que se distingue de las demás por su catálogo de ventas por correo, recibió en los últimos das un número abrumador de solicitudes de títulos antiguos y recientes de la discografía de Camarón, de la que habitualmente tienen una buena cantidad en catálogo.

AFICIONADOS Y CURIOSOS

Entre los compradores masivos que este fin de semana han acudido a las tiendas hay dos grupos claramente diferenciados: los aficionados y los curiosos. Algunos compradores se llevaron decenas de títulos en alguna tienda, quizá para venderlos más tarde o para repartir entre sus amigos.

El "boom" de ventas se ha bsado, según los responsables de los distintos puntos de venta, en el fenómeno de los titulares: de repente, en un par de días, las portadas de los periódicos y los programas de radio y televisión se inundan de sus canciones, de su vida, y todo el mundo dice que era el mejor, una leyenda.

A partir de ese momento, tanto los aficionados al flamenco en general como los aficionados a Camarón en particular se lanzaron a hacer acopio de los títulos del cantaor, bien para conocer de cerca hasta sus más desconcidas realizaciones, bien para completar su discografía. Todos los títulos atrasados se están vendiendo por igual.

LLEVARSE UNA "LEYENDA" A CASA

En el apartado de curiosos, aquellos que no están familiarizados con el flamenco, y menos con Camarón, muchos creyeron que ésta era la oportunidad de tener en casa a una "leyenda gitana" y decidieron comprar algún título. Los más solicitados han sido "Potro de rabia y miel" y las dos recopilaciones de sus éxitos: "Disco de oro" y "Autorretrato".

"Sin ebargo", explicó a Servimedia el encargado de una de las tiendas, "el flamenco es como el 'jazz'; determinados intérpretes, los más puros, sólo son asequibles para los entendidos, y a los curiosos no les satisface igual". Esto ha provocado ya algunas devoluciones de los discos que se compraron a toda velocidad.

Por último, las ventas entre los extranjeros no han experimentado demasiado cambio, ya que Camarón es, habitualmente, uno de los preferidos por aquellos turistas que quieren llevarse a sus paíse una pizca de arte puro -aunque la mayoría no lo entiendan-, especialmente cuando se enteran que Mick Jaeger o Peter Gabriel se cuentan entre sus seguidores.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
J