MORENTE, EL CIGALA, CARMEN LINARES Y MIGUEL POVEDA, EN LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL SUMA FLAMENCA
- Se celebrará desde hoy hasta el 20 de junio en 15 municipios de la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cigala, Enrique Morente, El Güito, Carmen Linares, Ketama, La Tati y Miguel Poveda son algunos de los artistas que participarán en la cuarta edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca, que se celebrará desde hoy hasta el 20 de junio en 15 municipios de la región.
La programación del certamen se reparte entre teatros que se incorporan por primera vez al mismo, como el Lara, el Häagen Dazs Calderón o las dos salas de los Teatros del Canal, y escenarios de menor formato, como los que conforman la Asociación La Noche en Vivo.
Algunos de los artistas del panorama flamenco, amigos y compañeros del desaparecido Miguel Candela se reunirán para evocar su figura. Estarán Enrique Morente, Carmen Linares, El Cigala, Miguel Poveda, Ketama, El Güito, Javier Ruibal, Juan Habichuela, Rafael Riqueni, Juan Diego o Nicolás Dueñas.
Los primeros recitales llegarán mañana, viernes, dentro de la primera jornada de la XXVI Semana Flamenca de Alcobendas, en cuyo segundo día, el sábado 9, se entregará la Distinción Peña Chaquetón a Canela de San Roque, en una velada en la que cantarán el homenajeado, Miguel Poveda y José de la Tomasa.
En Madrid, las actuaciones comenzarán ese mismo sábado en espacios de la Asociación La Noche en Vivo, que se suma este año a la programación acogiendo 27 espectáculos en 10 de sus salas (Barco, Cardamomo, Casa Patas, Clamores, Contraclub, El Juglar, La Boca del Lobo, Las Tablas, Rincón del Arte Nuevo y Zanzíbar).
El grueso de la programación de la capital se desarrollará en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, el Häagen-Dazs Calderón, el Lara, el Teatro del Institut Franais y el Olivar de Castillejo.
En una semana, del 18 al 25 de mayo, por los escenarios de las salas A y B de los Teatros del Canal pasarán Vicente Amigo, Diego Amador, Mie Matsumura, Leonor Leal y Rafael Campallo, Manuela Carrasco, Aurora Vargas, Pansequito y Rocío Molina. Además, se homenajeará a la Cataluña flamenca con un concierto de la cantaora Mayte Martín.
En el Teatro Häagen-Dazs Calderón, entre el 12 de mayo y el 16 de junio y bajo el epígrafe "Flamenco Universal", actuarán, entre otros, La Barbería del Sur, Miguel Poveda y el pianista David Peña Dorantes.
Para las tablas del Teatro Lara, Suma Flamenca ha reservado la semana del 8 al 14 de junio con el ciclo "Música entre actos", protagonizado por jóvenes valores del flamenco y algunas figuras consagradas, como Chiquetete, que recupera su vena más flamenca, o la bailaora María José Franco.
El Olivar de Castillejo vuelve a juntar cante y poesía en dos noches de "La música de los espejos". La primera será el martes 9 de junio, con José Mercé y Elvira Lindo, y la segunda, un día después, con Antonio Gala y Esperanza Fernández.
Catorce municipios de la región, además de Madrid, participan en esta cuarta edición del festival. Entre otros lugares, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial se subirán al escenario Diego El Cigala y Tomatito, el 29 de mayo, y Enrique Morente, el 13 de junio.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2009
CAA