MORALEDA: "ACABAMOS EL AÑO CON UNA ECONOMIA MAS FUERTE AL SERVICIO DE UNOS CIUDADANOS CON MAS DERECHOS"
- Asegura que Bono aclarará a su vuelta de Pakistán la participación de una fragata en la guerra de Iraq
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, hizo este mediodía balance del Gobierno en este año político que termina y dijo, a modo de resumen, que "acabamos con una economía más fuerte al servicio de unos ciudadanos con más derechos".
Moraleda aseguró que "no se trata de complacencia ni triunfalismo", pero conviene resaltar logros como la Ley de Dependencia, que constituye "un hito en la extensión del Estado de bienestar" porque significa que "ningún mayor va a estar solo y se va a crear empleo para nuestros jóvenes ayudando a nuestros mayores".
En esta misma línea, el portavoz del Ejecutivo señaló que "hay que remontarse muy atrás" en el tiempo para encontrar un año en la historia reciente de España con tan baja tasa de desempleo, otro hito histórico que "nos llena la boca de realidad, no de triunfalismo".
"Crecemos, redistribuimos y ahorramos", agregó Fernando Moraleda para explicar la opinión del Ejecutivo tras conocerse que, por primera vez en la historia más reciente, las Administraciones Públicas acabarán el año con un superávit superior al 1% del PIB y la Seguridad Social con 30.000 millones de euros de fondo de reserva para garantizar las pensiones.
Además, resaltó el "consenso extraordinario" logrado durante este último mes de diciembre para aprobar en el Congreso la Ley Orgánica de Educación, con el único voto en contra del PP, o la propia Ley Antitabaco. "Quedan pocos días para que mejore la salud de los españoles", aseveró.
En política internacional, el portavoz del Ejecutivo destacó cómo la ONU "ha hecho suya" la Alianza de Civilizaciones propuesta por José Luis Rodríguez Zapatero.
"AMPLIANDO" ALIANZAS PARLAMENTARIAS
Preguntado por la incomodidad que puede estar empezando a crear en el Ejecutivo la compañía de socios parlamentarios como ERC, el secretario de Estado de Comunicación explicó que el Ejecutivo mantendrá el apoyo de ERC y de IU, las dos fuerzas que apoyaron la investidura de Rodríguez Zapatero, aunque va a seguir "ampliando la base" de sus apoyos parlamentarios.
En este sentido, destacó que durante los últimos dos años el Grupo Socialista no se ha limitado a pactar con ERC y CiU, sino que, por ejemplo, los Presupuestos 2006, van a salir con apoyo también de CiU, PNV y Coalición Canaria, e incluso el PP ha apoyado la Ley Antitabaco, recalcó.
Fernando Moraleda ironizó diciendo que, a pesar de que en su día suscitase mucha chanza en el PP la alusión de Rodríguez Zapatero a El Quijote, "el presidente del Gobierno está muy satisfecho de que haya sido el libro más leído en 2005".
Preguntado por la participación de la Fragata española "Alvaro de Bazán" en operaciones en Iraq dentro del grupo de combate de EEUU comandado por el portaaviones "Roosevelt", Moraleda indicó que el ministro de Defensa, José Bono, hará a su vuelta de Pakistán "cuantas consideraciones considere oportunas".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2005
G