Fiscal

Montero avisa al PP de que si bloquea los nuevos objetivos de estabilidad dos veces se aplicarán los anteriores, que son más exigentes

- A tenor de un informe jurídico de la Abogacía del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avisó este lunes de que si el PP pretende bloquear en el Parlamento la aprobación de los nuevos objetivos de estabilidad, que son “más favorables” para comunidades autónomas y ayuntamientos, y se hace en dos ocasiones, se volvería a los aprobados en el Programa de Estabilidad del pasado mes de abril, que son más exigentes y “el PP se estaría tirando piedras sobre su propio tejado”.

Así lo explicó Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Política Fiscal y Financiera que reunió a la titular de Hacienda con representantes de las comunidades autónomas.

Montero dijo que en este encuentro 14 comunidades autónomas votaron en contra de los nuevos objetivos de déficit para la senda 2024-2026, que dan una décima más de margen de gasto a las comunidades autónomas y dos décimas a los ayuntamientos, y comentó que si el PP piensa votar en contra de los mismos en el Senado haciendo valer su mayoría absoluta en dos ocasiones, “los objetivos vigentes serán los del Plan de Estabilidad remitido en abril a la Comisión Europea”, que son más exigentes.

Con ello, concluyó que “el PP se estaría tirando piedras sobre su propio tejado” y estaría “perjudicando la capacidad de gasto de sus propias comunidades autónomas por el simple elemento de la confrontación política”.

Además, la ministra explicó que hay comunidades autónomas que ya han tenido en cuenta el nuevo objetivo de déficit del 0,1% y ayuntamientos que han tomado el equilibrio presupuestario para elaborar sus presupuestos, con lo que “decaerían” si los nuevos objetivos no salen adelante, dado que serían "ilegales" y tendrían que "reajustar" sus cuentas. Esos objetivos, según resaltó, “no son para el Gobierno de España, son para cada uno de los subsectores y la hipótesis que defiende el PP de que sin objetivos aprobados no se pueden aprobar cuentas públicas contaminaría a la totalidad de las comunidades”.

Montero explicó que posee un informe jurídico de la Abogacía del Estado en el que pone de manifiesto que, si los objetivos de estabilidad son rechazados dos veces en el Parlamento, entrarían en vigor los remitidos en abril, que suponen una décima menos de margen para las comunidades autónomas, que tendrían que tener equilibrio presupuestario el próximo año, y dos décimas de superávit para las entidades locales.

“Si el PP piensa que con esa estrategia impide el desarrollo de unos presupuestos nuevos para España, se equivoca, está tirándose piedras en su propio tejado porque tanto ayuntamientos como comunidades autónomas tendrían un objetivo más exigente”, insistió la ministra. Además, dijo que la tramitación de los presupuestos se retrasaría como máximo un mes, que es el límite legal para el tiempo de debate de los objetivos. Montero dejó claro que "vamos a tener presupuesto", independientemente de que "otros juegan a bombardear o torpedear" el proyecto.

Una vez aprobados en las Cortes los objetivos de déficit planteados, volverían al Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la posibilidad de establecer objetivos asimétricos, para cada región, si así lo quieren, según dijo Montero. Aclaró que si unas comunidades quieren tener más margen, será posible a costa de que otras tengan menos. “El Gobierno de España no tiene ningún inconveniente, la Airef quiere objetivos asimétricos, la pregunta sería si el resto de comunidades autónomas está dispuesta a tener objetivos asimétricos. Esta pregunta no se ha contestado por parte del resto de comunidades”, apuntó.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2023
MMR/clc