Ampliación

Congreso PSOE-A

Montero abre el PSOE-A "de par en par" a toda la izquierda y aspira a desarrollar el estatuto de autonomía de Andalucía

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PSOE-A electa, María Jesús Montero, afirmó este domingo que abre el PSOE-A "de par en par" y "a toda la gente de izquierdas que quiera compartir proyectos conjuntamente", al tiempo que reivindicó desarrollar el estatuto de autonomía andaluz en su primer discurso tras salir elegida secretaria general de la federación en el 15º Congreso del PSOE-A celebrado este fin de semana en la localidad granadina de Armilla.

Montero extendió la mano a las fuerzas de la izquierda en su primer discurso como líder del PSOE andaluz y con el presidente del Gobierno y líder del PSOE nacional, Pedro Sánchez, arropándola junto a los ministros Pilar Alegría, Luis Planas, Óscar López y Fernando Grande-Marlaska.

La también vicepresidenta primera y ministra de Hacienda defenderá un proyecto de país que “requiere la alianza de muchos” y “que nos demos la mano porque compartimos metas y objetivos y tenemos que caminar juntos".

Así, la líder del PSOE andaluz señaló que "abrimos el partido de par en par a la gente de izquierdas que quiera compartir proyectos e ideas conjuntamente. Es una lucha compartida y todo el mundo tiene cabida cuando queremos un bienestar para la mayoría social".

Montero también reivindicó recuperar el estatuto de autonomía andaluz criticando que cuando algunos "intentan enfrentar nuestro andalucismo con otros que tienen cotas de autogobierno", en relación a Cataluña, añadió que "ser andalucista es aspirar a tener lo mismo, a desarrollar nuestro estatuto, a pelear por que lo nuestro se abra camino, no a pelear entre unos y otros, es lo que vamos a seguir haciendo".

La nueva responsable del PSOE de Andalucía apuntó a “recuperar la esperanza de los andaluces para ir a San Telmo y recuperar la Junta de Andalucía y claro que lo vamos a hacer", destacó nada más subir al escenario, porque "este partido está fuerte, unido y tienes ganas. Lo vamos a conseguir". Y avisó: “Después de ganar las elecciones autonómicas, vamos a por las elecciones municipales”.

PP Y VOX HACIENDO "RUIDO"

Montero se dirigió al PP y Vox para señalar veladamente que "hay muchos permanentemente tirando chinas, pretendiendo que el ruido y la pelea aleje a los ciudadanos de la política y del voto". "Esta nueva forma de entender el autoritarismo que practica la derecha y la ultraderecha en bulos y mentiras que haga que la gente piense que somos todos iguales porque cada uno peleamos por nuestros intereses, pues tengo que decirles que este partido no se quiebra ante los bulos”, advirtió.

Así, pidió tener "la cabeza alta, mucha pasión, razón, trabajo y esfuerzo” y “tener una Andalucía positiva y propositiva”, en contraposición al Gobierno del ‘popular’ Juanma Moreno Bonilla, del que dijo que no escucha propuestas y que en la Junta “no hace nada”, más que “pasear y hacerte fotos aprovechando las infraestructuras que impulsa el Gobierno de España, vivir de la renta”.

"Los de la derecha y los del PP no pueden soportar que estemos levantando España subiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que entre todos seamos capaces de tener un colchón de oportunidad para todos", afirmó para destacar el "avance económico" realizado por el Gobierno.

Abundó en la crítica a Moreno Bonilla al señalar que “lo llaman moderado” cuando “no hay nada más extremista en política que no dar oportunidades a la mayoría social” y hacer “política de derecha rancia”. Aprovechó y también citó casos de “irregularidades” e “imputaciones” relacionadas con el PP andaluz. “Moreno Bonilla, se te acabó el tiempo de pasar de puntillas por los problemas”, le avisó.

La máxima responsable del PSOE andaluz reivindicó su acento. "Nunca he disimulado mi acento, orgullo de cómo hablamos y nos expresamos a pesar de que para algunos puedan entender que es sinónimo de ignorancia, precariedad, de una tierra que para ellos nunca ha representado vanguardia, talento y capacidad de mejorar”, afirmó, y subrayó, sonriendo, que Sánchez “puso el acento andaluz en la mesa del Consejo de Ministros durante mucho tiempo”.

AGRADECIMIENTOS A SÁNCHEZ Y A ESPADAS

Montero tuvo palabras de agradecimiento a Sánchez porque “te hayas convertido en el faro de la socialdemocracia en toda Europa”, por ser “insobornable ante los intereses de los poderosos”, porque “siempre nos coloca en el lado bueno de la historia" y “estás logrando modernizar España”. “Hay que ser valientes para tener capacidad de subir el salario mínimo, de incentivar una reducción de la jornada laboral que esperemos poder aprobarla, que tienen que pagar más aquellos más tienen” y por estar “plantando cara a esa ultraderecha desbocada que permanentemente intenta el acoso y derribo”, alabó Montero. “Te vamos a proteger”, prometió por parte de los socialistas andaluces.

Apoyándose en que el PSOE gobierna en España, Montero se comprometió a “redoblar los efectos” de las políticas del Ejecutivo central en Andalucía en lugar de ir “a dos velocidades” por tener al PP en la Junta de Andalucía.

También dedicó unas palabras a Juan Espadas, exsecretario general del PSOE-A, quien se apartó para dejar pasar a Montero. "Muchas gracias, Juan, por tu valentía y por entender el momento", añadió.

Animó a los militantes y simpatizantes a unirse porque así, el partido, será “imbatible”, y a “recuperar la calle” y “convencer a cada uno que vive con nosotros, a cada colectivo en el que podemos aportar”.

UNA EJECUTIVA PARA CERRAR HERIDAS

Montero diseñó una Ejecutiva que, según fuentes conocedoras, servirá para cerrar viejas heridas entre la distintas facciones a la vez que dará la oportunidad a caras jóvenes equilibrando este aspecto con la experiencia de figuras de referencia dentro del partido.

"Nos van a aportar el altavoz para esas políticas a nivel autonómico, en nuestras elecciones y en nuestros programas electorales. Le presentamos a Andalucía un proyecto renovado. Hemos definido nuestra ambición por Andalucía" con esta Ejecutiva, destacó Montero en su discurso.

La dirigente dio conocer los nombres de su nueva Ejecutiva Federal al filo de las 12 de la noche de este sábado. Hubo nervios, según contaron testigos presenciales a Servimedia, porque "el secreto estaba muy bien guardado y apenas se filtró nada". Así, el nuevo hombre fuerte de la dirección regional será otro sevillano, el alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, que ocupará la secretaría de Organización.

La vicesecretaría general la ocupará María Márquez, onubense de 35 años, y actual portavoz de la ejecutiva y portavoz adjunta del grupo parlamentario. Montero ha elegido como presidenta del PSOE a la que fuera consejera de Medio Ambiente y presidenta del Parlamento andaluz, Fuensanta Coves, y como presidente honor al expresidente andaluz Rafael Escuredo.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2025
MMR/NVR