LAS MONJAS DE PASTRANA ASEGURAN QUE ELLAS NO HAN FIRMADO NINGUN ACUERDO Y QUE EL PUEBLO NO PUEDE RECLAMAR NINGUNA OBRA DE ARTE

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

Las monjas concepcionistas del onvento de San José de Pastrana (Guadalajara) aseguran que no tienen obligación de cumplir el acuerdo que firmaron el pasado verano el Ayuntamiento de la localidad y la Iglesia para zanjar la polémica del traslado del patrimonio artístico del inmueble.

En un comunicado hecho público por las religiosas, titulado "Las monjas del Monasterio de San José de Pastrana rompen el silencio", afirman que su congregación no ha firmado ningún acuerdo sobre los bienes que se encuentran en el monasterio.

Las reigiosas mantienen que ni el Ayuntamiento ni la Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Pastrana "pueden en ningún momento reclamar absolutamente nada" y por ello advierten que dejarán en el convento las imágenes de culto, tal y como lo establece el derecho canónico.

El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, y el vicario episcopal para los Institutos de Vida Consagrada, Angel Moreno, firmaron el pasado verano un acuerdo por el que ambas partes se comprometieron a realizar un inventario de los nseres de interés artístico, cultural o religios del convento.

Las monjas además señalan en el comunicado que no se explican que se haya producido "tanto revuelo" en Pastrana por el traslado del retablo de Juan Bautista Maíno al Museo del Prado para su restauración, llevado a cabo hace dos semanas.

"Si porque Maíno naciera en Pastrana", añaden las religiosas en el comunicado, "se creen con derecho al retablo, tendrán que ir los pastraneros a buscar todas las obras del pintor que estén diseminadasen distintos sitios".

El retablo, según las monjas, fue parte de la dote de sor Ana de Morales "para devoción privada de la congregación" y agregan que durante años ha estado "colocado en el coro, nada más que para la comunidad, ya que siempre ha estado en clausura".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1995
C