MONDRAGÓN CORPORACIÓN AUMENTÓ SU RESULTADO CONSOLIDADO UN 17% EN 2007, Y PREVÉ UN DESCENSO DEL 15% PARA 2008, DEBIDO A LA CRISIS
- Las ventas en 2007 llegaron a 15.056 millones de euros, un 12,4% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), primer grupo económico del País Vasco y séptimo de España, cerró el ejercicio 2007 con unas ventas de 15.056 millones de euros, un 12,4% más que en el año anterior.
Según explicó en rueda de prensa el presidente del Consejo General de Mondragón, José María Aldecoa, el resultado consolidado alcanzó en 2007 los 792 millones de euros, un 17% más que en 2006.
Para Aldecoa, el año 2007 vino marcado por el alto crecimiento del primer semestre y la desaceleración del segundo. De hecho, Mondragón augura un descenso del 15% en el resultado consolidado para el fin del presente ejercicio 2008.
El activo total de la corporación en 2007 se situó en 32.840 millones (+19,2%) y los recursos propios se elevaron a 5.078 millones de euros (+8%).
La inversión registró un récord histórico, con 2.809 millones de euros (+126%), lo que propició una incorporación "importante" de empleo.
Al término del año, la plantilla del grupo llegó a 103.731 trabajadores (+24,1%). De ellos, el 37% trabaja en País Vasco, el 47% en otras comunidades autónomas y el 16% en otros países.
EFECTOS DE LA CRISIS
En el primer trimestre de 2008, las ventas de MCC se incrementaron casi un 18%, debido fundamentalmente al fuerte crecimiento de Eroski (38%), empujado por la compra de Caprabo. Sin embargo, la actividad industrial sólo creció un 3,5% (con un incremento del 7% en el mercado internacional, pero un descenso del 1% en el nacional).
En esta situación, marcada por "los efectos de una crisis que ya empieza a notarse en la construcción y el consumo, los motores de ejercicios anteriores", Mondragón cuenta con concluir 2008 con unas ventas totales en el entorno de los 16.800 millones de euros (+11,5%), pero con un descenso del 1% en el área industrial.
En cuanto a resultados, teniendo en cuenta "el deterioro de la economía española, podemos afirmar que no alcanzaremos los brillantes resultados de 2007". "Nuestra impresión es que nos situaremos un 15% por debajo del pasado ejercicio, pero superando los resultados de 2006", dijo Aldecoa. La previsión para este año es aumentar en cerca de 4.000 los puestos de trabajo.
Por otro lado, para el periodo 2009-2012, el grupo prevé invertir 2.300 millones de euros en promoción. Además, pretende que, al término de ese periodo, el 30% de las ventas del área industrial se realice en base a productos y servicios no existentes en 2007.
SECTORES DE ACTIVIDAD
En el área de finanzas, la actividad de Mondragón vino definida por "lo complicado del año para este sector". Caja Laboral aumentó cerca del 9% los recursos intermediarios de clientes y un 18,7% los resultados antes de impuestos. El fondo patrimonial Lagun Aro finalizó el año con 3.898 millones de euros (+7,5%) y Seguros Lagun Aro aumentó un 12% sus resultados netos.
El área industrial cerró un "buen ejercicio", con unas ventas de 7.439 millones de euros (+8,2%) y un avance de la rentabilidad del 32,4%.
En el área internacional, Aldecoa destacó la inauguración del parque industrial de Kunshan, próximo a Shanghai (China). Adelantó, además, la próxima compra de un terreno en la India, en el Estado de Maharastra (cerca de Bombay). Las negociacones, "muy avanzadas", se encaminan a obtener 160.000 m2 para instalar una planta de máquina-herramienta de Danobat, dos de Fagor Industrial y una de Kide (cámaras frigoríficas).
En cuanto a distribución, las ventas se incrementaron a través de la adquisición del grupo Caprabo, lo que ha reforzado la presencia de la corporación en mercados como el catalán y el madrileño.
En 2007, MCC abrió 50 centros Eroski, 19 Eroski- Viajes, 5 gasolineras y 78 perfumerías If, alcanzando los 202 establecimientos en España, Francia y Andorra. Para este año, están previstas más de 100 aperturas de centros Eroski.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2008
S