EL MODELO DE FERETRO "JUAN PABLO II" IRRUMPE EN EL MERCADO DE LOS ATAUDES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un nuevo modelo de féretro sobrio y discreto, imitación del utilizado para las pompas fúnebres del Papa Juan Pablo II, ha sido la estrella de la última feria Funermostra y ha irrumpido en el mercado de nuevas líneas de ataúdes, según recoge la revista "Adiós", editada por la patronal de las funerarias.
En el citado certamen, celebrado en Valencia, las mayores novedades fueron el féretro del anterior pontífice y otro inspirado en las tumbas de los guerreros chinos de "Xian".
El modelo "Karol Wojtyla" está basado en el empleado por el Santo Padre en su entierro y cuya fotografía dio la vuelta al mundo.
El diseño se basa en "el arca papal" y cuenta con un diseño "vanguardista", con "una vuelta a las líneas rectas y puras", según explican los responsables de la empresa que lo comercializa, la fábrica de ataúdes "Divina Aurora", de Xátiva (Alicante).
Se trata de un fabricante que ya ha puesto en marcha iniciativas como un ataúd con un dispositivo para abrir de forma automática la tapa, que permite además la elevación del fondo de la caja para que los familiares puedan ver al difunto y tributarle el último adiós con mayor comodidad y menor dramatismo.
Otra de las novedades de esta marca fue la incorporación a los féretros de la grabación de escudos de equipos de fútbol en las tapas de las arcas.
"XIAN"
La otra gran novedad de "Funermostra" fue la reproducción de los ataudes encontrados en las tumbas de guerreros chinos en "Xian".
La empresa "Madearte" fue la que presentó este ataúd, que representa la flor de loto y que, en el expuesto en la feria, consistía en un féretro de 2,20 metros de largo por 0,98 de ancho y 0,96 de alto, para un peso de 380 kilogramos.
Este ataúd está fabricado con métodos artesanales de ensamblaje de madera sin clavos, algo que la fábrica valenciana ha extendido a la fabricación de su "serie verde", que intenta respetar el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2005
H