Tecnológicas

Minsait (Indra) desarrolla soluciones con IA para el sector asegurador

MADRID
SERVIMEDIA

Minsait, filial tecnológica de Indra, ha desarrollado soluciones que aplican Inteligencia Artificial (IA) al sector asegurador, que consigue ver mejorada con esta tecnología sus posibilidades de realización de pólizas y seguros hiperpersonalizados.

Con motivo de la Semana del Seguro, Minsait mostrará a los clientes el uso que hace de la IA en este mercado. Un reciente informe elaborado por Minsait y la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) constata que dos tercios de las empresas de Seguros ya han integrado la IA en sus operaciones y en el día a día del negocio, centrando su uso en mejorar la relación con los clientes, reducir el fraude u optimizar los procesos.

Jesús Morales, director de Desarrollo de Negocio en Servicios Financieros de Minsait, indica que "la Inteligencia Artificial representa una herramienta clave para la optimización y transformación del sector asegurador, y así la aplican ya ocho de cada diez compañías, pero su implementación debe estar enfocada a la obtención de resultados tangibles y medibles. Dada la sensibilidad de los procesos que atienden las aseguradoras, como la evaluación de riesgos, la tarificación de pólizas o la gestión de siniestros, es fundamental que las soluciones de IA no solo aporten eficiencia, sino que garanticen precisión, equidad y transparencia”.

Para la compañía tecnológica, la IA generativa ya está transformando el sector asegurador en tres áreas clave: Automatización de siniestros, con procesos más rápidos, precisos y sin fricción; Personalización de pólizas, con creación de planes adaptados a cada persona en tiempo real, y Seguros emocionalmente inteligentes, con algoritmos que no solo predicen riesgos, sino que también entienden las emociones de los clientes para crear relaciones más profundas.

Para Jesús Morales de Minsait, el fin clave de la IA en este sector es “una mejora real de la experiencia del cliente, una reducción efectiva del fraude y una optimización de los costos operativos que no comprometa la calidad del servicio ni la confianza de los asegurados”. Además, subraya el experto, por la naturaleza de su propio negocio, “es imprescindible que las aseguradoras integren modelos de IA explicables y auditables, asegurando que las decisiones automatizadas sean comprensibles y estén alineadas con el marco regulatorio”.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2025
JRN/gja