LOS MINISTROS DE EDUCACION DE IBEROAMERICA Y ESPAÑA INSTITUCIONALIZAN UNA REUNION ANUAL DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Educación de América Latina y España, reunidos en Guadalupe (Cáceres) acordarón hoy institucionalizar una reunión anual para evaluar el cumplimiento de las acciones aprobadas en esta última jornada, que serán elevadas a la Cubre de Jefes de Estados Iberoamericanos, convocada para el próximo mes de julio en Madrid.
Entre los puntos acordados, tras dos días de debates, destaca un programa de apoyo a la escolarización básica en la infancia y la alfabetización en la edad adulta, la organización de un sistema de intercambios universitarios, que permita la movilidad de un número relevante de estudiantes de postgrado, y la difusión del programa de televisión educativa iberoamericana a través del satélite Hispasat.
Los titulres de Educación de los países asociados a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (OEI) aprobaron un documento que contiene unas propuestas mínimas, que podrían hacer suyas los mandatarios que asistan a la cumbre de julio, continuación de la realizada en Guadalajara (Méjico) el año pasado.
Otro de los puntos convenidos es la creación de una comisión destinada a coordinar los apoyos técnicos y financieros de los organismos gubernamentales y no gubernamentaes, nacionales e internacionales, a los proyectos de cooperación resultantes de la Cumbre.
También propusieron realizar una campaña iberoamericana en favor de la educación, que contribuya a fortalecer la opinión social en relación con el papel que ésta juega al servicio de la democracia, el desarrollo económico y social.
El documento de las propuestas, que contiene una declaración de carácter político, será hecho público mañana, domingo, en un acto previsto en la Plaza de América de la Expo-92 deSevilla.
Esa declaración destaca el papel que la educación debe desempeñar a servicio de la comunidad que se asienta en la democracia, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1992
J