MILITARES ESPAÑOLES INSPECCIONARN EL CUMPLIMIENTO DE LA REDUCCION DE ARMAMENTO EN UN PAIS DEL ESTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad de Verificación Española realizará durante la primera semana de febrero su undécimo ejercicio de inspección, el primero en un país del Este, dentro de los términos establecidos por el Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), suscrito por 22 países en noviembre de 1990 en París.

El tratado limitó el armamento convencional estacionado en el continente a 40.000 carros de cmbate, 60.000 vehículos blindados, 13.600 aviones de combate y 4.000 helicópteros de ataque, y estableció las cuotas de inspección que cada país deberá realizar para comprobar que los otros estados cumplen el acuerdo.

Según fuentes del Ministerio de Defensa, el equipo español, formado por nueve militares, uno de ellos portugués, actuará como inspector durante seis días, mientras que el país del Este tendrá que efectuar tareas de escolta como nación receptora de una vista de verificación.

El pasad viernes, unidades de verificación de Alemania y Estados Unidos concluyeron un ejercicio de inspección en Andalucía para comprobar la viabilidad del acuerdo bilateral establecido con Estados Unidos en relación con la vigilancia a las fuerzas americanas establecidas en Europa.

Las mismas fuentes precisaron que la desaparición de la URSS ha suscitado la duda sobre cómo se responsabilizarán los nuevos estados de las reducciones de fuerzas convencionales a las que se comprometió la antigua unión de repúblcas.

Por este motivo, se creó un comité especial denominado Grupo de Trabajo de Alto Nivel que, en su primera reunión, celebrada el pasado 10 de enero, estableció que las repúblicas ex soviéticas se repartan los techos de armamento correspondientes a la URSS y se compromentan a respetar los acuerdos del Tratado de París.

En la próxima reunión del grupo, prevista para el 14 de febrero, las repúblicas deberán aportar datos sobre los efectivos desplegados en su territorio y los posibles cambios que e introduzcan en el tratado deberán ser aprobados por los parlamentos nacionales del resto de los firmantes.

Al mismo tiempo, las representaciones de los países firmantes del tratado mantienen ya las conversaciones FACE A1, que se ocupan de la reducción del personal militar, y que se pretende sea firmado en la próxima reunión en Helsinki de la Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa, a finales de marzo.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1992
C