MIGUEL ROCA, ENRIQUE BARON Y LUIS EDUARDO AUTE ENTRE LOS FIRMANTES DE UN ESCRITO CONTRA LA VIOLACION DE LOS DERECHOS EN COLOMBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Amnistía Internacional (AI) ha recogido ya un ttal de 7.000 firmas españolas, entre las que se encuentran las de destacadas personalidades, para instar al Gobierno colombiano a que tome medidas contra miembros de las fuerzas de seguridad que han violado los derechos humanos.
Miguel Roca, portavoz de Minoría Catalana en el Congreso; los eurodiputados Enrique Barón, José María Gil Robles y Laura González; el presidente del Gobierno canario, Manuel Hermoso; el defensor del Pueblo vasco, Juan San Martín; el alcalde de Cádiz, Carlos Díaz Medina; y los antantes Luis Eduardo Aute y Miguel Ríos, son algunas de las firmas más destacadas que entregarán en la Embajada de Colombia en Madrid después de verano, con una carta dirigida al presidente electo, Ernesto Samper.
El llamamiento urge al Gobierno colombiano a que ponga punto final a la impunidad de que disfrutan los miembros de las fuerzas de seguridad que han sido autores de violaciones de derechos humanos, a que disuelva las fuerzas paramilitares y a que asegure la protección de los que tratan de deender dichos derechos.
Asimismo, insta a los grupos armados de oposición a que pongan fin a los homicidios "de prisioneros y de civiles inocentes", a que abandonen la práctica de tomar rehenes y a que se aseguren de que no se emplean minas "para matar o lisiar deliberadamente" a la población civil.
Este llamamiento se hace después de que, el pasado día 7 de julio, el entonces presidente del Gobierno colombiano, César Gaviria, vetara una ley contra las desapariciones que había sido aprobada previaente por el Congreso de este país.
El propósito de dicha ley es prevenir las "desapariciones forzadas" y también la impunidad con la que suelen ser tratados los responsables. Sin embargo, ha de ser promulgada por el presidente para entrar en vigor.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
VBR