///MICHAVILA: "CREO QUE POR ENCIMA DE LOS 70 AÑOS SE PUEDEN DAR CUENTAS A LA JUSTICIA"

- PROYECTO DE CODIGO DE SOCIEDADES: "DISIENTO DE MUCHAS DE ESAS INICIATIVAS, PERO ME PARECE POSITIVO QUE SE DEBATAN"

- CONSEJERO INDEPENDIENTE: "MUCHAS VECES ES EL MAS DEPENDIENTE DE LOS CONSEJEROS"

----------------------------------------------------------- Para solicitar imágenes, contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 91-3379468/91-3378043 ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, se mostró hoy partidario de reformar el Código Penal para que los mayores de 70 años puedan rendir cuentas ante la Justicia, al tiempo que afirmó que no comparte el proyecto de Código de Sociedades Mercantiles elborado por expertos en lo que se refiere a jubilar obligatoriamente a los presidentes de las empresas sólo porque cumplan 70 años.

En declaraciones al programa "El Cuestionario", que producen conjuntamente Servimedia y Expansión TV, el ministro consideró que "hay que ampliar la edad penal". "En este momento, está prevista hasta los 70 años; creo que se puede dar cuentas a la Justicia por encima de los 70 años".

Añadió que, "en consonancia con eso, no voy a hacer una ley en la que se jubile a nadi a los 70 años", en relación al proyecto de Código de Sociedades elaborado por la Comisión de Codificación y que contempla esta posibilidad.

Sobre este mismo proyecto, Michavila afirmó que ni él ni el ministro de Economía asumen este texto, sino que lo han presentado "para el debate". "Yo disiento de muchas de esas iniciativas (las que contiene la propuesta de Código), pero me parece positivo que esas iniciativas se debatan en nuestra sociedad".

A este respecto, añadió que tampoco comparte el papl que en el proyecto se da al consejero independiente, puesto que "muchas veces es precisamente el más dependiente de los consejeros".

No obstante, Michavila manifestó que sí coincide con "muchas líneas de trabajo" de la propuesta de Código de Sociedades, como que las sociedades de responsabilidad limitada tienen que tener participación sin voto, como fórmula de financiación de proyectos empresariales.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2002
NBC