///MERINO (PP): "SI SE AUSENTAN TAMAYO Y SAEZ, EL PARTIDO MAYORITARIO PODRA GOBERNAR"
- "EL PRINCIPAL PERJUDICADO DE ESTA CRISIS ES EL LIDERAZGO DE RODRIGUEZ ZAPATERO"
- "NO TENEMOS NINGUN MIEDO A REPETIR LAS ELECCIONES"
- AFIRMA QUE "ES BUENO RENOVAR EL PACTO DE TOLEDO", PORQUE HA PERMITIDO RESOLVER POR CONSENSO SITUACIONES COMO LADE FRANCIA
------------------------------------------------------------ Para solicitar imágenes, contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 91-3379468/3378043 ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de Política Autonómica del PP, Jesús Merino, aseguró hoy que en caso de que Esperanza Aguirre sea investida presidenta de la Comunidad de Madrid, podría gobernar si los parlamentarios expulsados del PSOE no acuieran a la Asamblea. "Si se ausentan Tamayo y Sáez, el partido mayoritario podrá gobernar", dijo.
Durante su participación en el programa "El Cuestionario", que producen conjuntamente Servimedia y Expansión TV, dijo que la repetición de las elecciones es "lo que dice la ley" para estos casos. "No se puede estar en un Gobierno débil, en un Gobierno inseguro, que está expuesto a que dos señores voten una cosa u otra", indicó.
"Mientras no tengamos otra Ley Electoral", continuó, "hay que aprovechar os resortes que nos da para dar estabilidad al Gobierno en Madrid, y si eso supone repetir las elecciones en Madrid, pues habrá que repetirlas".
Insistió en que los populares "no tenemos ningún miedo a repetir las elecciones, entre otras cosas porque vamos a tener el mismo programa, los mismos candidatos y el mismo mensaje para los ciudadanos de Madrid"
Merino dijo que de ser investida Aguirre, tendrá que comprobar si existe esa "inestabilidad política", que le haría "convocar dentro de un tiempo. La repetición de los comicios dependerá de esos dos parlamentarios y de "cómo vayan funcionado las cosas. Si hay inestabilidad, Esperanza tendrá que convocar elecciones; si no la hay porque se ausentan (Tamayo y Sáez), el partido mayoritario podrá gobernar".
Frente a eso, describió "un proyecto deslabazado, una crisis interna, unas peleas frontales de las que no está saliendo ni la mitad de la mitad y está siendo contestado el liderazgo de Zapatero. Hay un batiburrillo de tal calibre en el PSOE que evalúa mucho la figura de Rodríguez Zapatero, y el principal perjudicado es el liderazgo de Rodríguez Zapatero".
También reprochó a los socialistas que pretendieran dar a IU una preponderancia que no consiguieron en las urnas, afrontando la negociación del gobierno como "un trapicheo o un cambalache, que ha molestado dentro del propio partido".
Merino insistió en que el PP tiene claro que no va a utilizar los votos de los dos diputados socialistas. "Tránsfugas para el Partido Popular esos señoresno van a ser", indicó. "No queremos que nos apoyen con sus votos. Nosotros tenemos 55 para bien o para mal".
En cuanto al futuro del Pacto de Toledo, de cuya comisión de seguimiento es presidente, el dirigente popular dijo que "es bueno que haya una renovacion del pacto. Ha sido un instrumento magnífico que ha demostrado que sin conflicto se puede llegar a lo mismo que, por ejemplo, ahora en Francia está teniendo la gente permanentemente en la calle por cuestiones muy parecidas a las que ya tenemos apobadas nosotros por consenso".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2003
SGR