DE LA MERCED SE CONGRATULA POR LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR AZNAR SOBRE DELINCUENCIA, FINANCIACION MUNICIPAL Y DESCENTRALCACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mercedes de la Merced, se congratuló hoy de las medidas anunciadas por el presidente del Goierno, José María Aznar, en el Debate sobre el Estado de la Nación acerca del aumento de medios para los cuerpos de Seguridad del Estado para luchar contra la delincuencia, la financiación de los ayuntamientos, y la descentralización desde la comunidades autónomas a los consistorios.
De la Merced declaró a los periodistas antes de participar en los cursos de verano de la UCM de El Escorial, que la solución para asuntos como la delincuencia o el tráfico en Madrid pasa porque "la Administración asuma su responsabilidades como está haciendo el Ayuntamiento de Madrid.
Puntualizó, además, respecto a la criminalidad que "no hay que olvidar que la policía municipal tiene competencias muy limitadas" en materia de seguridad ciudadana , y que ésta corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La primera teniente de alcalde dijo que los políticos cometerían "un error" si dijesen que el tráfico y la delincuencia "son problemas irresolubles" . "Lo que tenemos que hacer los políticos, de tods las administraciones y de todas las fuerzas políticas, es luchar para que esos problemas tengan solución", sentenció
Respecto a las otras medidas anunciadas por Aznar, subrayó que la financiación de los ayuntamientos garantizará suficiencia financiera y que la desaparición del Impuesto de Actividades Económicas no va a suponer una merma de las haciendas locales.
Reconoció que la solución al problema del tráfico "costará" y que depende también de medidas de carácter educativo, para que "entre toos sintamos la ciudad como nuestra y sepamos que cuando uno infringe la norma está impidiendo que otros circulen con fluidez".
Sobre su futuro político, De la Merced, aseguró que sus planes inmediatos "pasan por continuar siendo secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)" y por mantenerse en su puesto de primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid "hasta que tome posesión la nueva corporación".
La dirigente popular señaló que "la política tiene que ser sempre un sitio provisional" y tras recordar que es funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración de Castilla-León, indicó que no tiene inconveniente en volver a su puesto.
Por último, destacó que tiene "muy buena relación con todos los miembros del comité ejecutivo nacional de su partido, y que ha tenido "la oportunidad de hablar con Alberto Ruiz Galllardón, con el presidente del Gobierno, con los ministros nuevos y con los ministros salientes, y sobre todo hablar con mi jefe, que a día de hoy s José María Álvarez del Manzano .
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
J