MENDIZABAL CREE CONSTITUCIONAL EL USO DE VIDEOVIGILANCIA EN LA VIA PUBLICA
- Opina que la polémica sobre los papelesdel CESID se debe a que estamos "poco maduros"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rafael de Mendizábal, magistrado del Tribunal Constitucional, ha defendido hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) la constitucionalidad de perseguir la delincuencia mediante el uso de cámaras de vídeo en la vía pública.
De Mendizábal, que ha participado en un curso sobre "La Audiencia Nacional y la estructura orgánica de los tribunales", señaló que "desde un punto de vista teórico, la intimidad es el derecho a ser djado sólo. Desde el momento en que una persona se sube a un escenario o sale a un mercado a la plaza pública, la verdad es que no quiere estar sólo".
El magistrado del Tribunal Constitucional consideró "normal" la polémica suscitada sobre la desclasificación de documentos del CESID, ya que estimó que chocan varios intereses, aunque incidió que en es debido a la "inexperiencia" democrática de la sociedad española.
"Quizás estemos poco maduros, tenemos menos experiencia y la experiencia se hace a tompicones. Aquí han chocado varios intereses: la averiguación de la verdad, que la justicia se haga toda costa y los intereses generales de la seguridad del Estado", explicó.
Sobre la puesta en marcha del Consejo General del Poder Judicial, Rafael de Mendizábal manifestó que "me parece muy positivo que de una vez por todas, aunque con diez meses de retraso, se haya cubierto definitivamente y para estos cinco años una institución constitucional".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1996
F