MENDEZ INVITA A LOS AFILIADOS DE UGT A VOTAR A LA IZQUIERDA, AUNQUE NO SE DECANTA POR NINGUNA OPCION CONCRETA

- Pide a la organización que "deje atrás" los problemas internos vividos y centre su esfuerzo en trabajar "hacia afuera" y defender los intereses de los trabajadores

MADRD
SERVIMEDIA

El líder de UGT, Cándido Méndez, ha pedido a los afiliados del sindicato y a los trabajadores que ejerciten el próximo día 28 su derecho de voto "consciente y responsablemente", recordándoles que UGT "es un sindicato de orientación socialista que siempre coincidirá más con quienes defiendan los valores inherentes a una sociedad más igualitaria y equitativa".

En una circular remitida al conjunto de la organización, Méndez analiza la situación de UGT tras el pasado Congreso extrardinario de abril -con el que da por cerrados los problemas internos vividos por el sindicato en los últimos meses- y los comicios autonómicos y municipales del próximo domingo.

Aunque Méndez no se decanta abiertamente por ninguna opción política concreta, en su circular insiste en la necesidad de fortalecer al sindicato "como instrumento imprescindible para la defensa de los derechos de los trabajadores y los valores de la izquierda".

Para el secretario general de UGT, el contexto de estas eleccones "está desbordado, en cuanto se intentan presentar como anticipatorias de unas elecciones generales que no están convocadas". Méndez destaca la gran importancia de estos comicios por la repercusión que pueden tener para los ciudadanos.

En este sentido, Méndez recuerda que "las políticas del capitalismo salvaje" que se han realizado en algunos países, citando el caso de Gran Bretaña, han llevado aparejadas legislaciones antisindicales muy represivas.

Méndez advierte que "UGT continuará como unreferente de los trabajadores y del conjunto de nuestra sociedad ejerciendo con responsabilidad y firmeza su capacidad de negociación y de propuesta, cualquiera que sea el escenario político en el que deba actuar. Y movilizándose en defensa de los derechos sociales como siempre lo ha hecho", asegura.

TRABAJAR HACIA AFUERA

En su circular, Méndez se centra también en la situación de UGT tras el pasado Congreso y señala que el sindicato "ha entrado en una nueva etapa". El líder ugetista pide a sus orgaizaciones que "dejen atrás" los problemas internos que ha vivido la central y vuelquen sus esfuerzos "en trabajar hacia afuera".

Las elecciones sindicales, la negociación colectiva, la sustitución de las ordenanzas laborales y la negociación sobre la solución extrajudicial de los conflictos laborales son algunos de los asuntos en los que, a su juicio, debe centrarse el conjunto de la organización.

Además, según el líder de UGT, el sindicato tiene que centrar sus esfuerzos en exigir en los Presupustos del Estado de 1996 el cumplimiento de los acuerdos firmados sobre empleados públicos, pensiones, subsidio agrario y PER; asegurar el futuro de las pensiones y demás prestaciones de la Seguridad Social, y elaborar una política industrial.

Para Méndez, las cuestiones internas, "por importantes que sean", no deben centrar la atención del sindicato, "porque los trabajadores demandan de nosotros alternativas y soluciones a los problemas que se les presentan a diario en el puesto de trabajo y no que le traslademos nuestras disputas internas".

Por ello, destaca la necesidad de "dejar atrás los conflictos que nos han puesto en el candelero y que hubieran podido -de persistir- afectar nuestra imagen y nuestra credibilidad ante los trabajadores", y advierte que "continuar ahondando en cuestiones coyunturales que ya están democráticamente cerradas sólo podría redundar en perjuicio de la acción sindical de UGT".

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1995
NLV