EL MEJOR CINE ESPAÑOL DEL ULTIMO AÑO PODRA VERSE EN HOLLYWOOD A PARTIR DE MAÑANA
- La novena edición del "Recent Spanish Cinema" ofrece una retrospectiva de Fernando Trueba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 19 títulos del mejor cine español del último año podrán verse a partir de mañan en Los Angeles (EE.UU.) en la novena edición del festival "Recent Spanish Cinema", que organizan el Instituto Nacional de la Cinematografía (ICAA), la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la American Cinemateque.
Hasta el 10 de marzo, el Egyptian Theatre de Los Angeles, famoso por su "paseo de las estrellas", exhibirá cintas como "Juana la loca", candidata española de este año a los Oscar, "Lucía y el sexo", "Silencio roto" y "En construcción". También ofrecerá "Torrente 2: misión en Marbela", "Fausto 5.0", "Volaverunt" y "Visionarios".
Como todos los años, este ciclo de cine español incluye una retrospectiva con el grueso de la producción cinematográfica de un cineasta español.
Si en 2000 fue el turno de Pedro Almodóvar y en 2001 le correspondió a Ventura Pons, el homenaje de este año tiene como protagonista a Fernando Trueba, del que podrán visionarse "Opera prima", "La niña de tus ojos", "El sueño del mono loco" y "Sé infiel y no mires con quién".
En representación de la cnematografía española estarán presentes en el certamen, además de Trueba, los directores Vicente Aranda, Santiago Segura e Isidro Ortiz, además de la ganadora del último Goya a la mejor actriz, Pilar López de Ayala.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2002
JRN